

Secciones
Servicios
Destacamos
E. Tébar
Huétor Vega
Jueves, 3 de abril 2025, 21:35
El IES Los Neveros de Huétor Vega, que es Escuela Embajadora del Parlamento Europeo por segundo curso consecutivo (empezó en 2023), llevaba meses esperando con ilusión este viaje a Estrasburgo. Cuatro días en total, contando con que salieron un miércoles y volvieron un sábado. A mediados de marzo de produjo la inolvidable expedición, con un montón de conocimientos sobre el funcionamiento de la Unión Europea (UE) en la maleta y en sus cabezas.
Hace un año, en abril de 2024, un grupo de veinte alumnos del instituto de Huétor Vega visitaron como 'embajadores júniors' la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. En esta ocasión fueron 24 estudiantes (cuatro plazas más) quienes se desplazaron para vivir desde sus entrañas el programa 'Euroscola', cuyo objetivo es mostrar a los jóvenes europeos cómo pueden participar activamente en los procesos democráticos de la UE y contribuir a la construcción del proyecto europeo.
Estudiantes de entre 16 y 18 años ocuparon los puestos de los europarlamentarios para «debatir, negociar, votar y, finalmente, adoptar resoluciones sobre problemas europeos reales», explica Montserrat Núñez, coordinadora del programa Escuelas Embajadoras en el IES Los Neveros. Hubo cuatro intervenciones del alumnado hueteño: Celia Molina, Nicolás Serrano, Estrella Castro y Paula Carneros tuvieron la oportunidad de plantear cuestiones tan vigentes como la seguridad, el rearme en Europa y el auge de los discursos del odio.
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, ofreció un mensaje de bienvenida. Y los estudiantes pudieron preguntar a Martin Hojsik, vicepresidente de la Eurocámara, y a Antonio Caiola jefe de la Unidad de Abogados, sobre el futuro de la democracia y de los Derechos Humanos en Europa.
Y no solo eso. El alumnado del instituto metropolitano participó en interesantes talleres simulando el trabajo parlamentario. En el primero, divididos en grupos, asumieron el papel de eurodiputados y debatieron las distintas propuestas relacionadas con la defensa de la democracia. En el segundo defendieron sus posturas y votaron iniciativas, reproduciendo el proceso legislativo europeo.
Además, destacaron actividades como un taller interactivo sobre la protección de la democracia y los Derechos Humanos, en el que los jóvenes presentaron soluciones creativas para enfrentar este tema a nivel local y global. Así, en este momento intervinieron otros dos alumnos del IES Los Neveros, Jaime Carrasco Fernández y Miracle del Castillo, quienes expresaron su punto de vista. También lo hicieron cuando el moderador abordó el asunto de la igualdad de género.
Ya de vuelta a Huétor Vega, el alumnado que ha tenido la fortuna de vivir la 'Euroscola' desde dentro define la experiencia como «inolvidable» y «muy enriquecedora», ya que les ha permitido conocer de primera mano la incidencia de la UE en la vida cotidiana de la ciudadanía. También han mejorado su inglés y han conocido a jóvenes de otros países.
Para Macarena Ávila, estudiante del instituto hueteño, «este programa nos ha dado la oportunidad de comprender mejor el funcionamiento de las instituciones europeas y expresar nuestras opiniones sobre los retos que afronta la UE, al brindarnos la posibilidad de convertirnos en eurodiputados por un día». «Nos hemos dado cuenta de lo importante que es la cooperación entre países para resolver los grandes retos de nuestro tiempo», añade su compañera Ángela Jiménez.
En el evento también se forjaron lazos entre los centros asistentes, todos ellos Escuelas Embajadoras y también muy implicados en el programa 'Erasmus+'. «La experiencia ha servido para que nuestros alumnos entiendan la importancia de los valores europeos, y para que reflexionen sobre cómo defender la democracia y los Derechos Humanos», apunta Montserrat Núñez, para quien 'Euroscola' representa un eje para «formar a ciudadanos activos y responsables, comprometidos con un futuro mejor para Europa y el mundo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.