El Estado concede 19.000 euros a Huétor Vega para luchar contra la violencia machista
El dinero se invertirá en campañas de sensibilización y más asistencia a las víctimas
R. I.
Huétor Vega
Miércoles, 13 de febrero 2019, 19:11
Un total de 18.926 euros es lo que ha correspondido a Huétor Vega en el reparto de fondos acordado en el Pacto de Estado contra la violencia de género que se firmó en el Congreso de los Diputados en septiembre de 2017. Este dinero se invertirá tanto en campañas de sensibilización como en mejorar la asistencia a las víctimas y la coordinación en materia de violencia.
Publicidad
Con el objetivo de lograr el mayor rendimiento posible de los fondos recibidos, las concejalías de Igualdad de Huétor Vega, Monachil y Cájar han sumado sus esfuerzos. Algunas de las medidas y actividades se van a realizar de manera conjunta. Una de ellas será un concurso de rap por la igualdad dirigido al alumnado de tercero y cuarto de la ESO, que antes aprenderá en un taller algunas técnicas y trucos para elaborar rimas.
La mancomunidad Río Monachil realizará diversas actividades de manera conjunta
El objetivo es que las letras que se compongan sirvan para identificar los estereotipos de género, ayuden a desmontar los mitos del amor romántico y se vea clara la relación de lo anterior con la desigualdad y la violencia de género.
Además de diversas campañas de coeducación y sensibilización, también está previsto poner en marcha un protocolo mejorado de coordinación en materia de violencia machista, para que todas las partes implicadas sepan «perfectamente» cómo actuar con la mayor diligencia. Por otro lado, también se va a editar una guía actualizada de recursos para que las víctimas de maltrato conozcan que medios que hay a su alcance y cuáles son los pasos a seguir.
Mejorar la empleabilidad
Uno de los nuevos servicios que se ofrecerán desde el Ayuntamiento con cargo a estos fondos será el traslado gratuito de las víctimas a los juzgados, así como un servicio de ludoteca para atender a los menores y facilitar así la asistencia de la madre a juicios o a cursos. En este sentido, también se pretende ayudar en la formación de las víctimas de violencia de género de cara a mejorar su empleabilidad.
Publicidad
La concejala de Igualdad de Huétor Vega, Carmen López Nieto, que esbozó la subvención en el pleno municipal de enero, se ha mostrado muy satisfecha por el trabajo conjunto realizado con el Centro de Información a la Mujer y con el Consejo Local de Igualdad, aunque ha lamentado que todas estas medidas se tengan que llevar a cabo antes del 30 de junio y no se puedan distribuir a lo largo de todo el año.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión