La Escuela de Zaafra prepara un surtido de actividades culturales para después del confinamiento
El colectivo de Huétor Vega retomará en 2021 un proyecto de interculturalidad en colaboración con la Obra Social La Caixa
E. TÉBAR
Miércoles, 29 de abril 2020
Los actos culturales programados esta primavera en Huétor Vega aguantan el tipo, en muchos casos, gracias al emplazamiento virtual que facilita la tecnología. Pero no siempre ocurre así. La Asociación Artístico Cultural Escuela de David Zaafra tiene previsto llevar a cabo un buen número de actividades cuando las circunstancias lo permitan. Entre ellas, el viaje cultural a Alcaudete que pretendían realizar el pasado 19 de abril. «Por supuesto, se anuló, pero esperamos retomarlo cuando se pueda», apuntan.
Entre los planes del colectivo para 2020 se mantienen iniciativas como organizar una serie de talleres monográficos de caligrafía, encuadernación japonesa, reciclaje, Navidad creativa, o una visita al Centro Penitenciario de Albolote para contemplar el mural que elaboró el desaparecido pintor Zaafra en la cárcel granadina.
La asociación hueteña prevé asimismo conocer los estudios de diversos pintores consagrados y emprender un recorrido histórico por las fuentes de Granada, además de retomar en 2021 un proyecto de interculturalidad con la Obra Social La Caixa (ahora aplazado). El colectivo, que cuenta con veinte socios, invita a formar parte de él contactando a través de los teléfonos 676 702 162 (Silvia) y 619 477 513 (Gracia) o el correo electrónico asociacionescuelazaafra@gmail.com.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.