El equipo del centro de salud de Huétor Vega crea un circuito en el interior para evitar contagios
Dicen que la población «se está portando fenomenal»
EDUARDO TÉBAR
Martes, 31 de marzo 2020, 21:46
El centro de salud de Huétor Vega era un desierto la mañana del 16 de marzo, el primer lunes tras la declaración del estado de alarma. Al entrar, se podía ver a un equipo de sanitarias junto a la directora, la doctora Carmen Berbel, sacando adelante el trabajo con sus respectivos trajes EPI. Pocos vecinos y vecinas se acercaban al edificio de la avenida de Los Almendros. Sin embargo, los administrativos y los médicos se empleaban a fondo por vía telefónica. «Nos hemos adaptado a esta nueva circunstancia para ganar en rapidez y en seguridad, tanto los profesionales del centro como los usuarios», explicaba Berbel.
El centro de salud de puso a disposición de los usuarios varios teléfonos de atención con el fin de evitar acudir físicamente al edificio. La consejería de Salud señala que solo se debe acudir al centro en casos de urgencia. Para renovar recetas o realizar consultas médicas o administrativas, existen los siguientes teléfonos: 958 897 621, 958 897 622, 958 894 688, 958 894 690 y 600 160 573. «Esto es especialmente importante para las personas mayores. Informa a tus familiares y amigos de estos teléfonos para evitar que acudan al centro médico», subraya el Ayuntamiento.
El cien por cien de las consultas se están realizando por teléfono con el médico correspondiente. El personal del centro de salud coincide en que la ciudadanía de Huétor Vega está actuando de forma correcta: «El teléfono es un no parar. La gente está preocupada y hacen muchas llamadas». «La población de Huétor se está portando fenomenal, se ha volcado», añade una de las trabajadoras.
Compromiso
El centro de salud es el lugar en el que se establece el primer contacto cuando alguien presenta síntomas. Quienes llegan con un cuadro potencial de coronavirus son destinados a Granada. Para evitar contagios, los profesionales han creado un circuito interior y han establecido un sistema para que la gente espere en la puerta y se ordenen los turnos según el motivo de la visita. «Este circuito es una manera de proteger también a la población, porque evitamos que den vueltas por el interior del edificio», comentan.
Tanto es así que el equipo de Ferrovial que ha desinfectado el centro de salud de Huétor Vega felicitó a la plantilla: «Nos dijeron que pocos centros médicos de Granada están actuando así de bien, y eso es porque la población también lo entiende y lo respeta».
Granada despidió el mes de marzo sumando nuevos casos de contagios por coronavirus en los hospitales de la provincia, llegando a los 1.400 afectados en todo el territorio provincial. La mayoría de estos casos se registraron en el hospital San Cecilio, donde los profesionales sanitarios aseguraban que ya se habían cubierto casi la totalidad de las camas de hospitalización y de UCI, lo que provocó que se fueran derivando pacientes al Virgen de las Nieves y al antiguo Clínico.
Mientras, en los balcones de Huétor Vega, los carteles con mensajes de optimismo para salir de esta son cada vez más abundantes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.