IDEAL
Huétor Vega
Jueves, 4 de marzo 2021, 11:30
Izquierda Unida Granada ha elevado al Parlamento de Andalucía un conjunto de propuestas para adecentar todo el Camino Real de los Neveros. Desde la formación han recalcado que es necesaria la estrecha colaboración con los ayuntamientos por donde discurra el sendero, así como con otras consejerías «para lograr potenciar la historia y el sendero integral».
Publicidad
Entre las propuestas que han diseñado, el parlamentario hueteño de IU, Chus Fernández, ha destacado la reposición de toda la cartelería informativa de flora, fauna y del entorno geográfico, «ya que se encuentra deteriorada o en mal estado».
Por otro lado, desde la formación han planteado el establecimiento de puntos de recreo para familias, deportistas y senderistas, a lo que han añadido la «planificación de actuaciones anuales para mantener el camino en correcto estado y que así puedan transitar tanto deportistas como colectivos que reforestan el entorno».
Así, la diputada y coordinadora provincial, Mari Carmen Pérez, también ha destacado que es «vital» que se adecente con materiales no invasivos con el entorno natural todo el Camino Real de los Neveros a fin de eliminar las estrías existentes por las lluvias, además de hacerlo accesible para las personas con movilidad reducida.
Del mismo modo, desde la formación han recordado que esta constituye una de las principales vías de acceso históricas a Sierra Nevada. «Se trata de una ruta de más de 22 kilómetros, que comenzaba en Puente Verde a 685 metros de altitud para, finalizar en la Hoya de la Mora a más de 2.500 metros». Por ello han rescatado entre sus propuestas el establecimiento de una cartelería informativa en cada punto kilométrico del recorrido y en cada lugar de interés medioambiental, «especificando la flora, fauna y datos de interés histórico del sendero».
Publicidad
El sendero pasa por cuatro términos municipales: Granada, Huétor Vega, Monachil y Güéjar Sierra. IU ha especificado entre sus iniciativas la «señalización de cada uno de los senderos que discurren hacia el Camino de los Neveros».
«El Camino Real de los Neveros es uno de los senderos que, sin duda, merece la pena transitar, disfrutar y degustar, por lo que exigimos a la Junta de Andalucía que escuche nuestras propuestas y apueste por la conservación natural y cultural de uno de los lugares con más historia de la provincia», apostilla Fernández.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.