
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
EDUARDO TÉBAR
Domingo, 12 de junio 2022, 15:04
8 de junio de 2022, alrededor de la una de la tarde. En ese momento, Elena Duque Merino (PP) se convirtió en la primera mujer investida alcaldesa presidenta del Ayuntamiento de Huétor Vega. Gracias a los votos del grupo popular y de Ciudadanos, que conforman el equipo de gobierno desde hace tres años con mayoría. La nueva regidora municipal había desempeñado el cargo con carácter accidental durante los últimos siete meses. En esta sesión extraordinaria del pleno, José García del Paso, número dos de la lista del Partido Popular, formalizó su renuncia voluntaria a ser candidato al cargo de alcalde.
De esta forma, el PP de Huétor Vega, liderado ya de manera firme por Elena Duque, quiso transmitir la intención de dar «estabilidad» al Ayuntamiento y «buscar lo mejor para nuestro pueblo» en el año que queda de mandato, manifestando asimismo la tristeza por la situación de enfermedad que obligó a Mariano Molina del Paso a apartarse de la vida política en marzo de 2020. Tras la sentencia firme se constituyó su curatela, lo que ha hecho efectiva la pérdida de su condición de concejal del Ayuntamiento de Huétor Vega. La vacante de edil del grupo municipal del Partido Popular la cubre Tomás Jiménez Fernández, que tomó posesión también el 8 de junio.
Elena Duque, que fue elegida presidenta del PP en Huétor Vega el pasado mes de febrero, toma así el definitivo relevo de Mariano Molina al frente de la alcaldía hueteña. En su discurso, Duque agradeció su labor «sin ningún interés personal» a su compañero José Manuel Prieto (visiblemente emocionado, al igual que José García del Paso), que asumió el rol de alcalde accidental justo en el momento en el que estalló la crisis sanitaria derivada de la pandemia de covid-19. Al acto asistieron diversos cargos provinciales del Partido Popular.
La portavoz del grupo municipal socialista, Carolina Higueras, y el portavoz del grupo de IU-Equo, David Vladimir García Uceda, felicitaron a la nueva alcaldesa de Huétor Vega y resaltaron su compromiso por seguir ejerciendo una oposición constructiva. García Uceda también destacó la entrada de un concejal joven, como Tomás Jiménez Fernández. «Sangre joven es lo que necesitamos», dijo.
José García del Paso manifestó que renuncia «voluntariamente» a su derecho a ser alcaldable como número dos de la lista. «Lo hago porque considero que es lo mejor para garantizar la continuidad en la alcaldía a mi formación política. Siempre he antepuesto los valores de integridad, honradez y honestidad en mi labor. Espero y deseo la mejor de las suertes Elena Duque, en quien confío y con quien quiero continuar en el equipo de gobierno», declaró.
Ya investida como alcaldesa, Elena Duque le respondió: «Lo fácil sería ejercer tu derecho como número dos en la lista más votada y presentarte hoy como candidato a alcalde, pero tu grandeza como persona, pensando en un bien mayor que el tuyo, que es el de tu pueblo, te ha hecho dar un paso al lado y, creyendo que Huétor Vega no puede tener más cambios en la alcaldía que vuelvan loca a la ciudadanía, has renunciado a tu derecho y has mostrado tu firme compromiso conmigo, y lo que es más importante, con tu pueblo. Créeme, tus vecinos valorarán este gesto. Yo ya lo hago».
En su discurso de investidura, Elena Duque tuvo muy presente a Mariano Molina: «Tu terrible enfermedad, una situación de pandemia que jamás hubiésemos imaginado… Hemos tenido que sustituir al mejor alcalde que ha tenido y que seguramente tendrá Huétor Vega». «Accedí de independiente y hoy presido el Partido Popular de Huétor Vega. Porque he encontrado un partido abierto a la sociedad, que defiende valores con los que me identifico», relató la ya alcaldesa.
También volvió a la figura de Mariano Molina cuando explicó los planteamientos con los que asume el cargo en el año que queda de mandato. Al igual que Mariano en su discurso de 2019, Duque afirmó «el equipo de gobierno trabajará para todo el pueblo, tanto para las personas que nos han votado como las que no». «Por encima de ideologías creo en las personas y en la gestión. Hablo de trabajar día a día. De demostrar que gobernamos para todos», añadió.
elena duque
Alcaldesa de Huétor Vega
«Llego libre, sin más ambición que el tiempo que esté aquí, y dedicar todo mi tiempo, todo mi afán y toda mi ilusión en mejorar el día a día de la gente de Huétor Vega», aseveró Duque. Con un mensaje a sus adversarios políticos: «Sé que es difícil, pero soy optimista, y ofrezco mi mano abierta a todos los concejales de la oposición para que, por encima de diferencias políticas, pensemos siempre en nuestros vecinos y, volviendo a tener presente a Mariano, busquemos llegar a consensos este año que nos queda por delante. Como él nos enseñó. Quiero que él se sienta orgulloso de nosotros».
¿Líneas a seguir? Elena Duque mencionó sus ejes: esmerarse en cuidar a la juventud y a los mayores en la acción de gobierno; poner el foco en la economía, el comercio local y en la vega; ayudar a personas desfavorecidas y en riesgo de exclusión social; y «máxima transparencia, rigor y exigencia en nuestro trabajo diario».
Sobre el hecho de ser la primera mujer que ostenta el cargo de alcaldesa de Huétor Vega, Elena Duque se mostró «orgullosa»: «En una sociedad en la que tanto nos queda por avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres, agradezco la colaboración de todos mis compañeros de gobierno y de mi partido, el Partido Popular, un partido diverso y plural, con unos principios claros, que son los mismos en todos y cada uno de los rincones de nuestro país». Así arranca la era de Elena Duque en Huétor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.