Reunión prescriptiva del profesorado, hoy en el colegio Mariana Pineda. IDEAL

Los docentes vuelven al trabajo en los centros educativos de Huétor

El profesorado retoma la actividad presencial de manera escalonada para la evaluación de alumnos y otras tareas

E. TÉBAR

Huétor Vega

Miércoles, 24 de junio 2020, 19:50

El profesorado de la educación pública se ha incorporado al trabajo presencial en Huétor Vega esta semana. Los docentes han vuelto a los centros educativos una vez finalizado el régimen ordinario de clases, que se han venido desarrollando de manera telemática desde que se declaró el estado de alarma, con el objetivo de llevar a cabo, sobre todo, la evaluación del alumnado y la realización de las actividades habituales para la finalización del curso escolar.

Publicidad

Más de tres meses han transcurrido desde que los centros cerraron sus puertas a causa de la pandemia. El alumnado y los y las 'profes' se vieron obligados a continuar sus lecciones desde casa. Ahora, el profesorado vuelve a transitar los pasillos de los dos colegios y del instituto para preparar presencialmente la programación del próximo año escolar. Este regreso de los docentes a las aulas se hace con jornadas flexibles para evitar aglomeraciones.

Tras la finalización de las clases en Primaria, Secundaria y Bachillerato, los docentes regresan a los centros de forma presencial. Según la instrucción enviada por la Junta de Andalucía, lo harán «siempre que sea posible» con jornadas flexibles y en diferentes turnos para permitir la asistencia escalonada en los centros y, así, favorecer la presencia «escalonada» del personal.

Mariana Pineda y Nuestra Señora de las Angustias

En el colegio Mariana Pineda de Huétor Vega, se han planificado para que no coincidan grupos numerosos de docentes a la vez en el centro. La entrada ha sido escalonada y en diferentes tramos horarios de la mañana. Entre otras labores, los profesores y profesoras han realizado una reunión prescriptiva y han empezado a recoger el material entregado en préstamo al alumnado durante el periodo de confinamiento.

Llegada de las maestras tras los meses de trabajo telemático. IDEAL

Por su lado, los docentes del CEIP Nuestra Señora de las Angustias solo han sido citados tres días presencialmente de manera obligatoria por el director del centro. Ayer comenzaron las sesiones de evaluación. El día 26 acudirán al colegio para la recogida de libros de texto, además de entregar las notas y el dinero de las excursiones que no se han podido llevar a cabo. Por último, el día 29 se reunirán para el claustro y el consejo escolar.

Publicidad

Instrucciones de Educación

La viceconsejera de Educación, María del Carmen Castillo, envió la semana pasada a los centros una instrucción en la que explica cómo se aplica la incorporación presencial de los docentes. «El objeto es establecer las condiciones para la incorporación presencial del personal docente a los centros educativos para la realización de las tareas y funciones a llevar a cabo por el mismo, una vez finalizado el régimen ordinario de clases, que se han venido desarrollando de manera no presencial desde la suspensión de la actividad docente en los centros», detalla el texto.

Según se precisa en este documento, todos los docentes de los centros públicos de la Junta, a excepción de los trabajadores «especialmente sensibles» al virus, retomarán su trabajo de forma presencial a finales de mes, pero siempre «bajo las condiciones higiénico sanitarias que las autoridades sanitarias determinen».

Publicidad

Jefaturas de estudios

Las jefaturas de estudios son las encargadas de planificar las actividades desempeñadas por los docentes para conseguir que coincida el menor número posible de trabajadores. Los equipos directivos, por su parte, tienen que implementar la planificación adecuada para que los profesores puedan cumplir con tareas como las sesiones de evaluación, la recogida de libros del programa de gratuidad, la atención a los miembros de la comunidad educativa que lo soliciten, la cumplimentación de la documentación administrativa y el inicio de la preparación del próximo curso escolar.

Además, establecen que se desarrollarán de manera telemática las funciones y tareas que no requieran para su realización la presencia del personal docente en los centros educativos, y que la jefatura de estudios preparará la planificación de estas actividades y tareas que sí requieren de esa presencialidad, de forma que «se faciliten jornadas flexibles y turnos, siempre que sea posible, y que haya una asistencia escalonada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad