

Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Tébar
Viernes, 28 de abril 2023, 11:53
Una merienda ecológica y artesanal en los jardines del Carmen de San Rafael en plena primavera. Una tertulia literaria de mujeres precedida de una actuación musical. Suena bien. Y fue, en efecto, la manera en que ayer por la tarde se celebró la última actividad de la programación del 8M en Huétor Vega, que arrancó casi dos meses atrás. Se trata de una iniciativa del Consejo Local de Igualdad, al que pertenece la Rondalla San Roque, quienes propusieron ofrecer el recital y servir de 'teloneros' de las vecinas que participaron en la charla. Un concierto repleto de referencias granadinas, como las 'Rejas del Albaicín' de Paquito Rodríguez.
El encuentro giró en torno al libro 'Diálogos de mujeres sabias', coordinado por Fina Sanz. El volumen reúne a trece mujeres mayores de 45 años, en la segunda mitad de su vida y en un grupo de psicoterapia, para hablar de los cambios físicos y emocionales que están experimentando; dialogan sobre su sexualidad, la espiritualidad, la enfermedad o la vida social que llevan. «Vienen a la tertulia muy emocionadas, porque han leído historias con las que se sienten muy identificadas», confesaba Encarni Quesada, del Centro de Información a la Mujer, minutos antes de empezar.
Desde el 8 de marzo, cualquiera podía recoger en el Centro Social La Nava alguno de los veinte ejemplares disponibles. Los libros no solo volaron, sino que pasaron de mano en mano. En consecuencia, un grupo nutrido de mujeres del municipio acudió a la cita para poner sobre el tapete todas estas cuestiones desde su propia experiencia. ¿La premisa? Usar la palabra «yo» antes de intervenir, «para evitar generalizaciones». «Es una tertulia muy especial por la intimidad que entrañan los temas que se tratan en el libro», advirtió Quesada.
Entre las participantes se encontraban la alcaldesa de Huétor Vega, Elena Duque, y la concejala de Cultura, Elisa González Pedraza. También, integrantes de asociaciones de mujeres del pueblo como Vesci. Como recordó Quesada, la psicóloga, sexóloga y pedagoga Fina Sanz «es un referente para todas las que nos dedicamos a la intervención social desde la perspectiva de género». «A diferencia de otras tertulias literarias que hemos hecho, la genialidad aquí está en que son historias muy personales. Estamos hablando de lo que nos pasa a nosotras».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.