Borrar
La concejala de Salud habla con miembros de Protección Civil junto a la unidad móvil.

Ver fotos

La concejala de Salud habla con miembros de Protección Civil junto a la unidad móvil. DIEGO LUZ

El cribado en Huétor Vega se salda con un solo positivo por Covid-19

Estaban citadas 433 personas, pero apenas la mitad (257) acudieron a la unidad móvil instalada en los bajos del centro de salud

EDUARDO TÉBAR

Huétor Vega

Martes, 29 de diciembre 2020

La Junta de Andalucía instaló ayer en Huétor Vega su unidad móvil itinerante para realizar un cribado poblacional con pruebas PCR a nivel masivo y detectar así posibles casos de Covid-19 mediante este rastreo aleatorio. Según ha confirmado hoy el Ayuntamiento del municipio metropolitano, acudieron a la cita algo más de la mitad (257) de las 433 personas convocadas para someterse al test, en vísperas de Nochevieja. El gran dato positivo, sin duda, es que solo ha dado positivo una persona de las 257 que pasaron por la instalación en los bajos del centro de salud, en la avenida de los Almendros.

La Consejería de Salud y Familias anunció la semana pasada que Huétor Vega sería uno de los cuatro municipios de la provincia granadina en los que se practican cribados esta semana. En concreto, Huétor Vega, Íllora, Peligros y La Zubia. La muestra seleccionada asciende a cerca de 2.000 personas.

Los vecinos y vecinas de Huétor Vega elegidos al azar recibieron días antes un mensaje de texto vía SMS en su móvil con la referencia de su DNI y la hora a la que podían acudir al camión, ubicado en el parking del consultorio médico. El cribado se llevó a cabo desde las diez de la mañana hasta las tarde y, a continuación, de cuatro a seis de la tarde. De esta forma, el grupo de población seleccionada tuvo la oportunidad de someterse a la prueba de manera gratuita después de las celebraciones de Nochebuena y Navidad, y a las puertas de Fin de Año.

DIEGO LUZ

Desde primera hora, numerosos voluntarios de Protección Civil trabajaron para que la labor del equipo sanitario transcurriera sin incidencias. También estuvieron el alcalde en funciones de Huétor Vega, José Manuel Prieto, y la concejala de Salud, Elisa González Pedraza, quien ha agradecido a la Junta de Andalucía «la elección de nuestro municipio para la realización de estas pruebas que ayudarán a mantener controlada la evolución de la pandemia». González Pedraza animó a la participación de la ciudadanía convocada «para detectar posibles casos de asintomáticos y reducir el riesgo de contagio».

El resultado, rápido

El Ayuntamiento de Huétor Vega anunció que «las personas participantes se someterán a un test de antígenos que tiene una fiabilidad del 95% y que permite conocer el resultado en menos de 15 minutos». Y todo finalmente todo fluyó con rapidez. Cada una de las personas que desfilaron por la unidad móvil tardó apenas un minuto en salir. La mayoría conoció con alivio el resultado a las pocas horas. «Si no le hemos llamado antes de las tres de la tarde es que ha dado usted negativo», se le indicó a los del turno de mañana.

Como anécdota, varias de las personas que pasaron por el trance describieron la unidad móvil como «la NASA por dentro, con los profesionales vestidos con equipos EPI», al tiempo que describieron la prueba como «muy molesta, pero necesaria».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El cribado en Huétor Vega se salda con un solo positivo por Covid-19