Borrar
Carmen Berbel, directora del centro de salud de Huétor Vega, presentando el ciclo. E. T.
El consultorio de Huétor Vega acoge la Escuela de Salud para Mujeres

El consultorio de Huétor Vega acoge la Escuela de Salud para Mujeres

El ciclo formativo se desarrolla entre los meses de octubre y diciembre con el objetivo de evitar la sobremedicación

E. TÉBAR

Huétor Vega

Jueves, 13 de octubre 2022, 17:37

El centro de salud de Huétor Vega acoge, en su sala de formación, un curso destinado a mujeres que se desarrollará a lo largo de nueve jornadas entre los meses de octubre y diciembre. Nace así la llamada Escuela de Salud para Mujeres, que comenzó el 5 de octubre con un taller en el que se estableció un diálogo más respetuoso y consciente con el cuerpo, poniendo en práctica herramientas para mejorar la salud. En la presentación, la directora del consultorio, Carmen Berbel, habló del «sufrimiento que padecen algunas mujeres» y deseó que estos talleres «sean de mucho aprovechamiento».

La Escuela de Salud para Mujeres agotó con rapidez sus dieciocho plazas y hay lista de espera por si se producen vacantes que cubrir. La iniciativa parte de la experiencia de los Grupos Socioeducativos de Atención Primaria de Salud (GRUSE), donde llevan años trabajando habilidades para que las mujeres tengan una mejor calidad de vida. Normalmente se trata de mujeres derivadas por profesionales médicos de esta zona cuando se detectan déficits emocionales que provocan ansiedad.

¿El objetivo de estos grupos? Evitar la sobremedicación. Está comprobado que, entre los pacientes, son las mujeres quienes mayor consumo hacen de antidepresivos y ansiolíticos. «Se medica mucho más la ansiedad y los problemas emocionales en la mujer que en los hombres», apuntó Paula Reyes, asesora jurídica del Centro de Información a la Mujer de la mancomunidad, en la presentación de este ciclo formativo.

Cursos

Los GRUSE y el Centro de Información a la Mujer cuentan con el respaldo de la Diputación de Granada, así como de los ayuntamientos de Huétor Vega y Monachil. Fruto de esta integración surge la Escuela de Salud para Mujeres, que celebrará su segunda jornada el 19 de octubre, también con tres horas de duración (de 9 a 12), bajo el título de 'Bailando con nuestro cuerpo'. La última sesión de octubre, el día 26, será 'Activos en salud: cuáles son nuestras fortalezas' y está programada entre las 10.30 y las 12 horas.

El curso continuará con cinco citas en noviembre, los días 2, 9, 16, 23 y 30. El 2 de noviembre, 'El placer es nuestro' (de 10.30 a 13.30 horas). El 9 de noviembre, 'Herramientas para una comunicación saludable' (de 10.30 a 12 horas). El 16 de noviembre, 'En búsqueda de la felicidad' (de 10.30 a 12 horas). El 23 de noviembre, 'Pensamiento positivo: el color de la vida' (de 10.30 a 12 horas). Y el 30 de noviembre, 'Revisión de nuestras metas y objetivos desde la perspectiva de género' (de 10.30 a 12 horas). El ciclo concluirá el 14 de diciembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El consultorio de Huétor Vega acoge la Escuela de Salud para Mujeres