Comienzan las jornadas formativas del Centro de la Mujer en Huétor
La Mancomunidad Río Monachil aborda la cuestión de la infancia y adolescencia víctima de la violencia de género
E. T.
Huétor Vega
Sábado, 14 de mayo 2022, 12:59
El Centro de Información a la Mujer de la Mancomunidad Río Monachil organiza las jornadas 'La infancia y adolescencia víctima de la violencia de género: comprensión y abordaje integral', que arrancaron este viernes en el salón de plenos del Ayuntamiento de Huétor Vega y continuarán el día 20 de este mismo mes. José Morales, presidente de la Mancomunidad, inauguró las jornadas junto a la concejala hueteña Elisa González Pedraza. Hay medio centenar de personas inscritas.
La identificación de la violencia de género en la infancia y la adolescencia fue el eje de la primera jornada, que entró en materia de la mano de Dolores Aguilar Redorta, pediatra de Atención Primaria en Rubí (Barcelona) y experta en violencia de género. Aguilar ahondó en los efectos de la violencia de género en la salud de la infancia y la adolescencia desde la etapa prenatal.

A continuación, Raúl Lizana Zamudio, psicólogo experto en violencia de género de Barcelona, abordó las consecuencias psicológicas de los hijos e hijas víctimas de violencia de género, y cerró con una segunda ponencia sobre los maltratadores como padres. Por su parte, Patricia Fernández Montero, fundadora de 'Avanza sin miedo', intervino 'online' para hablar de la violencia de género en primera persona.
Intervención
En cuanto a la jornada del 20 de mayo, esta llevará por título 'La intervención con la infancia y adolescencia víctima de violencia de género'. Comenzará a las diez de la mañana con la asesora jurídica del Centro de Información a la Mujer de la Mancomunidad Río Monachil, Paula Reyes Cano, que tratará los mecanismos jurídicos de protección y pondrá el foco sobre la ley de protección a la infancia y adolescencia frente a la violencia.
Tras el descanso, María del Mar García Palomares, psicóloga especializada en niños y niñas víctimas de violencia de género, se centrará en las herramientas de intervención en estos casos. Por último, el Centro de Información a la Mujer de Huétor Vega y Monachil dirigirá una mesa de trabajo en torno al procedimiento de coordinación para la prevención y atención de la violencia de género en la mancomunidad de municipios del Río Monachil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.