

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
Huétor Vega
Miércoles, 8 de abril 2020, 19:22
El colectivo ecologista Artemisa ha propuesto a los ayuntamientos de Huétor Vega y Granada que apaguen el alumbrado de las farolas en la vía pública durante el estado de alarma porque «supone un despilfarro tenerlas iluminadas a máxima potencia, además de la contaminación lumínica y el gasto energético que contribuye al cambio climático».
El colectivo sugiere que el apagón «se puede hacer de forma general o selectiva por tramos horarios, reduciendo a cero la iluminación de las farolas desde las 12 de la noche hasta el amanecer y dejando a la mitad entre el atardecer y medianoche». Artemisa señala que «se excluirían las luminarias del tronco central de las travesías y avenidas principales, así como las situadas a las puertas de los centros hospitalarios».
Así, el colectivo ecologista propone que en Huétor Vega se apaguen todas las farolas «menos las de avenida de Andalucía, Camino de los Neveros, Ingeniero Santa Cruz, Barranco de Doña Juana y avenida de Los Almendros. Y que en Granada tan solo se mantenga el alumbrado en Camino de Ronda, Carretera de Málaga, las avenidas de la Constitución y Madrid, Joaquina Eguaras, Gran Vía, Recogidas, Acera del Darro, Carretera de la Sierra y la avenida de Dílar.
«Para el futuro se podría pensar en la instalación de sensores de presencia en las calles, de forma que al detectar movimiento de vehículos o personas, activasen la iluminación, manteniéndola a un nivel mínimo cuando las calles estén vacías y no sea necesario ese gasto energético», plantean.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.