Un colectivo ecologista denuncia la tala de pinos en Huétor Vega
La oposición ha criticado también en el pleno esta semana la eliminación «a cuajo» de árboles con 30 años de antigüedad
E. TÉBAR
Huétor Vega
Viernes, 29 de noviembre 2019, 14:16
El colectivo ecologista Artemisa denuncia en un comunicado «la política 'arboricida' del gobierno popular municipal de Huétor Vega». «Hemos descubierto la tala de los pinos de la esquina de la calle Cañadilla con avenida de los Almendros, pero esta es la táctica habitual del equipo de gobierno popular: cortar los árboles que les molestan, encontrando reales o imaginarias razones», critican. «En el Ayuntamiento de Huétor, parece que manda más el delegado de las empresas concesionarias que la concejala de Medio Ambiente», añaden.
Publicidad
El pasado 1 de noviembre, un pino de grandes dimensiones cayó en la céntrica calle Cañadilla. El árbol, de unos 15 metros de altura, se desplomó sobre dos coches. Por suerte, todo quedó en un susto. Sin embargo, el colectivo ecologista muestra su descontento con la solución aplicada por el Ayuntamiento. «La caída de un ejemplar hace unos días no puede ser argumento para eliminar una pequeña zona verde en la entrada de los colegios», explica.
En el pleno celebrado ayer, los portavoces de los grupos municipales del PSOE e IU/Equo preguntaron al alcalde de Huétor Vega, Mariano Molina, la razón para «talar de cuajo los pinos con más de treinta años de la avenida de Los Almendros, el colegio Mariana Pineda y al inicio de la calle Martín Recuerda, esquina con Cañadilla», sugiriendo métodos «menos radicales». El equipo de gobierno se amparó en los informes técnicos y apuntó que la medida pretende evitar cualquier tragedia «porque esos pinos no tienen base».
Por el contrario, en Artemisa creen que «el problema es que no se produce un mantenimiento adecuado de las de las zonas verdes en ninguna parte del municipio». «No se puede entender que la principal tarea forestal sea cortar, talar o castrar árboles, en vez de tratar, curar, asentar o reforzar. Parece que el principal criterio municipal es descontar gastos de la empresa a la que les favorecieron con el contrato de los jardines, ignorando la vigente ley de contratos», señalan.
Masa forestal
El colectivo ecologista recuerda que «hemos tenido varios casos de eliminación de árboles, tanto enfermos como sanos, lo que provoca la pérdida de ejemplares, bajada de la masa forestal y, por tanto, del volumen del arbolado y la función de oxigenación del aire de nuestro pueblo, un bien que solo realizan los árboles y las plantas». En la nota de prensa, Artemisa acusa al Ayuntamiento hueteño de «correr en dirección contraria al resto de instituciones europeas y mundiales en estos momentos de emergencia climática».
Publicidad
Por último, la asociación ecologista reclama que «sean cuales sean las causas de la retirada de vegetación, se reponga una cantidad equivalente de masa verde, de forma que la función fotosintética se mantenga o se aumente en Huétor Vega, como es práctica habitual de buenos usos del tratamiento en las masas vegetales». Y piden «que la totalidad de las parcelas de propiedad públicas de nuestro municipio se planten con árboles y jardines para combatir la contaminación que sufrimos en el área metropolitana de Granada».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión