

Secciones
Servicios
Destacamos
E. TÉBAR
Huétor Vega
Miércoles, 29 de septiembre 2021, 11:31
El centro de salud de Huétor Vega presta el servicio de radiodiagnóstico por rayos X desde el pasado 20 de septiembre. Se trata de una vieja reivindicación del municipio que por fin se ha hecho realidad. Para oficializar su puesta en marcha, el delegado de Salud de la Junta de Andalucía en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, visitó ayer la sala en la que el centro médico ofrece esta nueva prestación. Junto a él, gran parte de la estructura directiva del Distrito Sanitario Granada-Metropolitano: la directora gerente, Leticia Soriano; el director médico, Farid Muwaquet Rodríguez; el director de Cuidados de Enfermería, Rafael Maroto; y la directora de gestión económica, Inmaculada Aragón.
El delegado conoció de primera mano el servicio de rayos X en Huétor Vega, que se ofrece de lunes a viernes, atendiendo también a usuarios de La Zubia mientras continúan las obras en el centro de salud de la localidad vecina. Más adelante (previsiblemente antes de que acabe octubre), será un servicio estable para Huétor Vega dos días a la semana. Tanto desde la Junta de Andalucía como en el Ayuntamiento consideran que estos dos días semanales de servicio de rayos X son suficientes para cubrir las necesidades de la población hueteña.
El alcalde de Huétor Vega, José Manuel Prieto, señaló que «al margen de haber padecido esta pandemia, se han cumplido todos los plazos que nos habían prometido y establecido». «Ya es una realidad, ya tenemos nuestros rayos X, con independencia de que ahora mismo tengamos una sobrecarga por las reformas del centro de salud de La Zubia. Pero nuestro propio servicio continuará en función de la planificación y las necesidades», declaró. Prieto también se refirió al servicio de odontología, que estuvo activo en el municipio. «Lo vamos a poner en marcha», afirmó. «Era un servicio que teníamos. Desde Sanidad están reorganizando los servicios, porque La Zubia también lo tiene, y ahora es cuestión de cuadrarlo en Huétor Vega», aclaró.
En el Ayuntamiento de Huétor Vega subrayan el logro de contar con rayos X en la cartera de servicios del municipio tras muchos años de reivindicaciones por parte de la concejalía de Salud. La edil, Elisa González Pedraza, reiteró su satisfacción: «Es un gran servicio que prestamos a los ciudadanos y ciudadanas de Huétor Vega. No tengo más que palabras de agradecimiento tanto para el delegado como para la directora del distrito Metropolitano, y por supuesto también quiero agradecer a la directora del centro de salud la buena coordinación y la buena relación que tenemos siempre para todo lo que acontece en el centro de salud».
Por su lado, la doctora Carmen Berbel, directora del centro de salud de Huétor Vega, suscribía las palabras de la concejala de Salud: «Llevamos detrás de este proyecto bastante tiempo. Detrás de esto hay mucho trabajo, pero conlleva mucha satisfacción, sobre todo de los usuarios».
La mayor ventaja –apuntó la directora del centro– es que la ciudadanía hueteña se ahorrará el desplazamiento a La Zubia. «Tener que trasladarse a otro municipio suponía un problema. Disponer de rayos X aquí es una de las ventajas más grandes que se le ha dado a nuestros usuarios en los últimos meses y es uno de los avances que han acogido con más satisfacción en este tiempo», manifestó Berbel. Además, la doctora valoró la inmediatez del servicio: «Contamos con técnicos de rayos. Podemos dar los resultados sobre la marcha. Nuestros usuarios pueden salir con el diagnóstico y el tratamiento en el mismo acto».
El delegado territorial de Salud, Indalecio Sánchez-Montesinos, recordó que esta no era su primera visita al centro de salud de Huétor Vega, «que tiene unas infraestructuras magníficas». Recalcó que la intención de la Junta de Andalucía es potenciar los servicios y que la pandemia a ralentizado los planes previstos. Sánchez-Montesinos tuvo palabras de agradecimiento para el alcalde y la concejala de Salud del Ayuntamiento de Huétor Vega, así como para toda la corporación municipal, por «el trabajo ingente que están haciendo y también la comprensión para para completar la infraestructura de este centro de salud». Quiso ensalzar también el empuje del equipo directivo del Distrito Sanitario Granada-Metropolitano, presente con él, para hacer realidad el servicio de rayos X en Huétor Vega tras el hiato del covid-19.
«Estamos cumpliendo con el servicio de radiología. Un servicio que ya es una realidad y que está disposición de todos los ciudadanos», dijo el delegado, agregando que «poco a poco seguiremos estudiando la disposición de la ciudadanía en las diferentes zonas del distrito de Granada- Metropolitano». A su vez, felicitó a los sanitarios que trabajan en el centro médico del municipio: «Desempeñan una labor fundamental. Ese valor que tiene el aplauso de las ocho de la tarde yo se lo doy siempre a todos los profesionales sanitarios que trabajan en estos centros de salud».
La visita del delegado de Salud se produjo horas antes de que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunciara la recuperación de la atención primaria totalmente presencial a partir del 1 de octubre. Se mantendrá la atención telefónica para aquellos pacientes que tengan dificultad para desplazarse o que por miedo a mantener contactos personales prefieran ser atendidos a distancia. Este servicio puede ser útil para trámites como conocer resultados de análisis o solicitar recetas médicas.
Indalecio Sánchez-Montesinos arguyó en Huétor Vega que «la atención presencial no ha desaparecido». «Cuando se ha necesitado que un médico atienda a un paciente presencialmente, se ha atendido, porque el hecho fundamental de la medicina está en la relación entre médico y paciente. Debido a la pandemia, hemos tenido que limitar en la medida de lo posible las situaciones de aglomeración por el riesgo que podían suponer para el paciente. Ahora, lo que estamos haciendo es ir adaptándonos a la paulatina normalidad con el descenso de la incidencia del coronavirus. Iremos implementando cada vez más el servicio sanitario, no solamente presencial, si no la adecuación en general del servicio», avanzó a su paso por el municipio.
La Junta de Andalucía confirmó ayer la cada vez más cercana vuelta a la normalidad. Lo hizo a través de Juanma Moreno tras la reunión del comité de expertos. Se eliminarán las restricciones en aquellos territorios que estén en nivel 0. Es decir, aquellos que tengan una tasa de incidencia por debajo de los 50 casos por cada 100.000 habitantes. Esto significa que media Andalucía estará en fase 0 de alerta desde este viernes. Según ha detallado Moreno, en las zonas en nivel 0 ya no habrá limitaciones autonómicas de ningún tipo. Ni horarios ni aforos más allá de los que marquen las ordenanzas municipales. El distrito Metropolitano, con una tasa de 42 en estos momentos, podría pasar a esa Fase Cero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.