Borrar
El CEIP descubrió el proceso científico, tecnológico y cultural que conlleva la obtención del aceite de oliva. IDEAL

El CEIP Nuestra Señora de las Angustias explora en la ciencia que hay detrás del cultivo de la aceituna

Escolares de segundo de primaria del colegio de Huétor Vega participaron ayer en una interesante propuesta divulgativa

IDEAL

Huétor Vega

Miércoles, 14 de diciembre 2022, 12:54

Comenta

Durante toda la mañana de ayer, escolares de segundo de primaria del CEIP Nuestra Señora de las Angustias de Huétor Vega participaron en una interesante ... propuesta divulgativa. El Parque de las Ciencias y la Fundación Caja Rural organizaron una jornada educativa para mostrar la ciencia que hay detrás del cultivo del olivo y de la obtención del aceite de oliva. Para ello diseñaron una actividad participativa en la que el equipo de jardinería y los voluntarios culturales del museo explicaron el proceso de recogida de aceitunas. Además, investigadores del Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional enseñaron muchas de las aplicaciones que pueden tener los residuos del olivar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El CEIP Nuestra Señora de las Angustias explora en la ciencia que hay detrás del cultivo de la aceituna

El CEIP Nuestra Señora de las Angustias explora en la ciencia que hay detrás del cultivo de la aceituna