

Secciones
Servicios
Destacamos
EDUARDO TÉBAR
Huétor Vega
Jueves, 23 de julio 2020, 11:01
Aunque la suspensión estaba decidida, la edición número 32 del Festival Flamenco de Huétor Vega tendrá lugar este viernes, 24 de julio. Será en un espacio amplio, la explanada de Huerta Cercada, mucho más holgado que el habitual encuentro en el Carmen de San Rafael. De esta forma se garantizarán las medidas de seguridad; se ha optado por la supresión del servicio de bar. Pero lo que no faltará, sin duda, será la magia, el duende, a partir de las diez de la noche. La peña La Parra Flamenca, que organiza el evento con la colaboración del Ayuntamiento de Huétor Vega y la Diputación de Granada, ha confeccionado un cartel muy atractivo. Como siempre, trufado de nombres conocidos en el municipio y con anzuelos irresistibles.
Destaca la presencia al cante de Alfredo Tejada y Filo de los Patios, junto con dos jóvenes referentes de la cita hueteña y de la peña del barrio de Caicena en los últimos años: Tomás García y Aroa Palomo. El elenco de guitarristas lo conforman Miguel Ochando, Paco Cortés, Antonio de la Luz y Ramón del Paso; los dos primeros han grabado discos con Enrique Morente.
El malagueño Alfredo Tejada (1979) –granadino de adopción– conquistó la prestigiosa Lámpara Minera en el Festival Internacional del Cante de las Minas en 2017: algo así como un Goya por un papel principal para un actor español. Tejada viene de una larga saga artística y es un todoterreno en el oficio. Ha acompañado a Mario Maya, Calixto Sánchez, Fuensanta La Moneta, Eva La Yerbabuena o Antonio Canales. Su voz ha dado la vuelta al mundo con diferentes espectáculos. La bulería 'Casa Manteca', con la colaboración estelar de Miguel Poveda en su álbum 'Sentidos del alma', es su pista más escuchada en Spotify.
En este cartel paritario de voces protagonistas brilla a su vez Filo de los Patios (Filomena Auñón, Madrid, 1986), Melón de Oro en Lo Ferro en 2015. Nacida en el barrio de San Antón, creció escuchando a grandes del flamenco en los patios comunales del vecindario, reunidos a menudo en las bodegas. Por esa escuela pasaron maestros como Naranjito de Triana, Calixto Sánchez, El Chato de la Isla, Juan Valderrama, Enrique Morente, Salako de Córdoba o José Menese. Se forjó muy cerca de allí, en la peña Los Cabales, de la que fue madrina Carmen Linares y padrino Chaquetón. Con estos mimbres se presentará en Huétor Vega Filo de los Patios, con el empaque de quien cantaba con tan solo cinco años, en 1991, en la Peña Flamenca de San Blas, de la que su padre era presidente. Finalista del Cante de las Minas en 2014, estará en Huerta Cercada dispuesta a traer la fuerza de aquellas jaranas.
Al cante: Alfredo Tejada, Filo de los Patios, Tomás García y Aroa Palomo.
Al toque: Miguel Ochando, Paco Cortés, Antonio de la Luz y Ramón del Paso.
Fecha y lugar: Viernes 24 de julio, a las 22 horas, en Huerta Cercada (Huétor Vega). Entrada libre hasta completar aforo.
No será la primera vez que desfila por el Festival Flamenco de Huétor Vega la hornada de Aroa Palomo (1991) y Tomás García (1997), representantes de un flamenco nuevo con regusto de viejo en Granada. También son frecuentes en La Parra Flamenca las apariciones de Miguel Ochando y Antonio de la Luz.
Más novedosa será la guitarra participante de Paco Cortés, que trabajó durante ocho años con el añorado Morente, incidiendo en el sonido de 'El Ronco' en los ochenta mediante obras como 'Cruz y luna' (haciendo dupla con Enrique de Melchor en la adaptación de textos de San Juan de la Cruz y Al-Mutamid) o 'Esencias'. Las cuerdas de Cortés, requerido a su vez por Carmen Linares, han quedado inmortalizadas en la memoria flamenca en canciones como 'Aunque es de noche' o 'En un sueño viniste'. Todo esto el viernes 24. Entrada libre hasta completar el aforo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.