Borrar
Exposición fotográfica 'El espejo', inaugurada en el centro de salud de Huétor Vega.

Ver fotos

Exposición fotográfica 'El espejo', inaugurada en el centro de salud de Huétor Vega. DIEGO LUZ

El cáncer de mama, frente al espejo en Huétor Vega

Una exposición fotográfica, en la entrada del centro de salud hasta el 10 de junio, aborda los efectos psicológicos de la mastectomía en las mujeres

EDUARDO TÉBAR

Viernes, 27 de mayo 2022, 16:12

Marisa y Anabel se conocieron al coincidir en sesiones de natación terapéutica. Una hace fotos y la otra tiene una historia que contar. Ese fue el punto de arranque de la exposición 'El espejo', inaugurada hoy en el centro de salud de Huétor Vega y disponible en la entrada del edificio hasta el próximo 10 de junio. Una decena de imágenes que abordan los aspectos psicológicos y emocionales que se presentan en las mujeres después de haberse sometido, como ocurrió en el caso de Anabel Ginés Arredondo, a una mastectomía bilateral.

Como explica la fotógrafa, Marisa Heres, «utilizo un espejo como hilo conductor y símbolo de la transformación que ha ejercido en la vida de Anabel. En el espejo circular queda circunscrito su encierro o destierro emocional». El espejo como alegoría, a la manera de Borges. Hoy, en Huétor Vega, la protagonista de esta serie fotográfica afirmaba sentirse contenta por contar su historia: «Me muestro con naturalidad y me gusta cómo le impresiona a la gente». Es la primera vez que estas fotos (realizadas antes de la pandemia) se exhiben al público general.

'El espejo' se ha estrenado en esta fecha por el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres. La exposición es una realidad gracias a la iniciativa de Centro de Información a la Mujer de la mancomunidad, y cuenta con el apoyo de la concejalía de Salud del Ayuntamiento de Huétor Vega y la colaboración del centro médico y la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, que ha dispuesto un estand esta mañana.

Anabel Ginés y Marisa Heres. DIEGO LUZ

En el acto inaugural, la alcaldesa de Huétor Vega, Elena Duque, ha subrayado el propósito de «hacer visible esta enfermedad y que nos sensibilicemos». A su lado, la directora del centro de salud, la doctora Carmen Berbel, ha invitado a la ciudadanía a «disfrutar de unas fotografías tan sensibles». Y sobre todo ha incidido en el dato de que el cáncer de mama es el más frecuente en la mujer: «Una de cada ocho mujeres va a tener cáncer de mama a lo largo de su vida. Quiero transmitir el sentimiento de acompañamiento y solidaridad a las mujeres que lo están sufriendo en estos momentos».

La directora del centro de salud de Huétor Vega ha destacado la importancia de las técnicas para el diagnóstico precoz y, por ello, «no dejar pasar ningún tipo de revisión mamográfica».

Atención psicológica y emocional

Marisa Heres, granadina y especializada en fotografía después de estudiar Geografía e Historia, y Relaciones Laborales, define esta exposición como «el soplo de la vida por delante». «Anabel necesitó dos años para superar las secuelas. Esa valentía me desarmó», ha reconocido esta mañana. «Creo oportuno ahondar en el aspecto psíquico y emocional de las mastectomías. Existe un déficit de atención al aspecto psicológico y emocional después de la intervención quirúrgica y tratamiento», advierte la autora.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El cáncer de mama, frente al espejo en Huétor Vega