El Camino de los Neveros, «más seguro y accesible para la experiencia deportiva o el contacto con la naturaleza»
El delegado de Desarrollo Sostenible visita con el equipo de gobierno de Huétor Vega las obras realizadas en este paraje
IDEAL
Huétor Vega
Martes, 1 de febrero 2022, 21:33
El delegado de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Granada, Manuel Francisco García, se desplazó ayer a Huétor Vega para visitar las obras realizadas en el Camino de los Neveros, «actuación que mejora la seguridad y accesibilidad de esta vía pecuaria, y facilita el acceso a una experiencia deportiva, cultural y de contacto con la naturaleza». En el recorrido, hasta El Purche, el delegado territorial estuvo acompañado por una representación del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huétor Vega encabezada por la alcaldesa, Elena Duque, y la concejala de Medio Ambiente, Lola Aguayo.
Publicidad
A finales de 2020, la Junta de Andalucía abrió el procedimiento para adjudicar la obra de adecuación y acondicionamiento del Camino de los Neveros, con un importe de 64.229 euros. El objetivo es mejorar la seguridad y la accesibilidad en este sendero para su uso para peatones y ciclistas. Para ello, el proyecto contempló la adecuación del camino con un nuevo firme de zahorra y la mejora del drenaje del sendero.
Este vial «únicamente» será de uso para vehículos no motorizados y personas, según señalaba el documento de licitación. Asimismo, el proyecto incluye la instalación de sistemas de drenaje en el carril, para evitar el encharcamiento de la vía. También se pretende proteger de la erosión que pueda provocar el agua.
Perfilado
El proyecto recoge la ejecución de «labores de perfilado con la ayuda de una motoniveladora de 3,5 metros de ancho que realizará un decapado del terreno retirando los restos de tierra vegetal y nivelando el terreno para prepararlo para la instalación de las capas que constituyen el firme».
«Al localizarse la vía pecuaria en una zona puramente agrícola y ganadera, las parcelas circundantes a ella son propiedad privada y algunos puntos de la traza del camino coincidirán con cruces de accesos a las fincas y de paso maquinaria agrícola. Es por ello que se va a habilitar un refuerzo en esos puntos mediante la construcción de una plataforma de hormigón», establecía el documento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión