Borrar
IDEAL

Café y tertulia en Huétor Vega: lo que conlleva vivir en la naturaleza

El Carmen de San Rafael acogió un encuentro enmarcado en el programa con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales

IDEAL

Huétor Vega

Martes, 2 de noviembre 2021, 08:03

El Carmen de San Rafael de Huétor Vega acogió el 28 de octubre un café tertulia encuadrado en el programa de actividades con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se ha desarrollado en la Mancomunidad Río Monachil a través del Centro de Información a la Mujer.

El encuentro en Huétor Vega giró en torno al libro 'Un año en los bosques', de Sue Hubbel, un clásico de la llamada 'nature writing' (escritura de la naturaleza) que ha recibido innumerables elogios desde su edición original en Estados Unidos a mediados de los ochenta. El Centro de Información a la Mujer ofreció en octubre un servicio de préstamo de este título. La autora cuenta cómo decidió cambiar radicalmente de vida en 1973. Abandonó su trabajo y la vida urbana para instalarse en un remoto lugar de las Montañas Ozarks, en Misuri, donde creó un pequeño negocio de apicultura respetuoso con el bienestar animal y el medio ambiente.

IDEAL

En el café tertulia en el Carmen de San Rafael participaron representantes de los tres ayuntamientos de la mancomunidad. Entre ellos, la concejala de Igualdad de Huétor Vega, Elena Duque, y el alcalde de Monachil, José Morales, así como miembros de las asociaciones de mujeres, como las hueteñas Carmen Vargas y Vesci. También acudió como invitada la diputada provincial de Igualdad, Mercedes Garzón. Esta actividad fue financiada con fondos procedentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El programa conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres Rurales arrancó el 15 de octubre en Barrio de Monachil con la presentación de la exposición 'El ecofeminismo como referente teórico para la práctica de las mujeres en la labor en la tierra', el reconocimiento a las participantes del programa 'huetorgenarias' y 'monagenrarias', y la puesta de largo del libro 'Memorias del tiempo', de Lourdes Hernández Martín. Se visionó, asimismo, el documental 'Ruta Monagenarias 3.0. Un cuento volado', obra de la Asociación de Mujeres Pilotas y Tecnólogas y Monajuve.

Por su lado, el Centro Sociocultural Bellavista de Cájar albergó el 21 de octubre otro debate, en este caso sobre el documental 'Mujeres rurales. La lucha por un territorio en el sur de Europa', realizado por María Artigas y Sato Díaz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Café y tertulia en Huétor Vega: lo que conlleva vivir en la naturaleza

Café y tertulia en Huétor Vega: lo que conlleva vivir en la naturaleza