
Ver fotos
Una Cabalgata para soñar en Huétor Vega
Diversos colectivos se transformaron en clásicos animados para acompañar a los Reyes Magos
E. TÉBAR
Huétor Vega
Lunes, 6 de enero 2020
Los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, recorrieron Huétor Vega el 5 de enero antes de llenar de ilusión los hogares del municipio. Rodeados de pajes, Sus Majestades fueron los protagonistas de una comitiva en la que les acompañaron cinco carrozas integradas por colectivos locales. Por este orden, desfilaron el grupo de danza Mis Flamenkit@s, un grupo de vecinos de Mundo Nuevo liderados por 'Luisma', la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la peña deportiva Ébano F-7, y en último lugar, la Comisión de Fiestas Joven y Voluntariado Juvenil.
Se repartieron unos 2.000 kilos de caramelos, otras tantas pelotas y más de 2.500 peluches. La gran novedad este año fueron los muñecos inflables de gran tamaño, así como pelotas gigantes y salta-bolas que los Reyes Magos lanzaron desde el balcón en el punto final del itinerario, en Huerta Cercada. Un recorrido similar al de las ediciones anteriores, con la salvedad de que esta vez no discurrió por la plaza de la Constitución. El Ayuntamiento señaló que esta medida, que desagradó a varios vecinos, se debió a motivos de seguridad «para evitar un par de curvas peligrosas».
Los Reyes Magos recibieron las coronas que lucieron en la Cabalgata de Huétor Vega de la mano de unos emisarios especiales enviados por el consistorio. Así, Antonia Gómez, una de las mujeres más activas en el ámbito sociocultural de la localidad, entregó la corona a Melchor; Francisco Ortega, hijo del histórico presidente del CD Huétor Vega Paco 'El Sevillano', hizo llegar la suya a Gaspar; y Eduardo Fuentes, de la empresa La Pequeña Fábrica, hizo lo propio con Baltasar.
Por su parte, Mis Flamenkit@s se convirtieron en dulces Lacasitos andantes a partir de las cinco y media, hora a la que, bajo un sol radiante, echó a andar la Cabalgata hueteña. Llena de color, la carroza de la vecindad de Mundo Nuevo se transformó en el Circo de Luisma: una pasarela de payasos y animalistos vivientes dispuestos a empezar 2020 sobre el trapecio. Y la guinda, tres domadoras que se abrían paso a caballo.

Imaginación
La Junta Local de la AECC se inspiró en el clásico 'La bella y la bestia' para recrear el mítico musical de animación sobre la belleza interior. En esta línea, los aficionado al balón de Ébano F-7, arropados por pequeños ayudantes, encarnaron a los Soldados Naipe de 'Alicia en el país de las maravilla'; hasta su creador, Lewis Carroll, se hubiera frotado los ojos ante tan realista ensoñación. Mientras, la Comisión de Fiestas Joven y Voluntariado Juvenil optó por emular la película 'Charlie y la fábrica de chocolate', un éxito con la huella de Tim Burton.
Pero la fantasía no acabó ahí. Las calles de Huétor Vega se vieron pobladas por superhéroes como Batman y Spiderman, iconos como Darth Vader, Elsa de 'Frozen', o parejas eternas como las de Mickey y Minnie Mouse, Donald y Daisy, Mario y Luigi Bros. Un sueño hecho realidad, para regocijo de los más pequeños de Huétor Vega.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.