La Banda de Música de Huétor Vega dedica una marcha a la Virgen del Rosario
La pieza, compuesta por el director de la formación, Óscar Musso, se estrenó en el concierto 'Sones de pasión', en La Nava
E. TÉBAR
Huétor Vega
Lunes, 4 de abril 2022, 12:48
La Banda de Música de Huétor Vega ofreció un concierto temático, con el título de 'Sones de pasión', la tarde del domingo 3 de abril en el salón de actos del Centro Social La Nava. La formación dirigida por el hueteño Óscar Musso estrenó 'Rosario', marcha de música cofrade compuesta por el propio Musso y dedicada a la Virgen del Rosario, patrona de Huétor Vega. La práctica totalidad del repertorio contó con un director invitado, Pedro López, flautista y director de la Banda Sinfónica Ciudad de Jaén.
De hecho, fue López quien presentó en la recta final la pieza creada por Musso en honor a la Virgen del Rosario: «Está recién compuesta, pero es muy clásica. Tiene las líneas muy claras y todo de entiende fácilmente. Cuando vemos un mosaico, apreciamos imágenes completas y pequeños trozos al alejarnos. La música de Óscar Musso funciona igual: cada una de las secciones y los instrumentos tienen una importancia en cada momento, pero cuando nos alejamos podemos ver la imagen al completo», explicó el director de la formación jienense, muy agradecido por llevar el mando la primera vez que 'Rosario' sonaba en público.

Por su parte, Musso, que se integró como un músico más en el escenario de La Nava durante el concierto, desveló que la Banda de Música de Huétor Vega participará en la procesión de madrugada del Jueves Santo en Jaén capital. El plantel hueteño anticipó la marcha que tocará esa noche, 'Nuestro Padre Jesús Nazareno', más conocida como 'El Abuelo', obra de Emilio Cebrián, uno de los grandes compositores andaluces de todos los tiempos. La amigable presencia del director Pedro López evidenció la excelente sintonía y la línea de colaboración que Huétor Vega mantiene con la Banda Sinfónica Ciudad de Jaén.
La Banda de Música de Huétor Vega, muy activa en el último año, se mostró engrasada. Según Óscar Musso, tienen «muchas ganas de salir a la calle y procesionar, porque esta tradición es muy humana y está muy arraigada en nuestro país». Lo dijo tras abrir con 'Virgen del Espino', de Francisco Grau, una composición directamente vinculada con Chauchina, cuya banda también dirige Musso, quien recibió en este escenario del Centro Social La Nava la distinción honorífica del reciente Día de Andalucía en Huétor Vega.

A pesar de las gélidas temperaturas para estas alturas del año, en el interior del salón de actos se pudo disfrutar de manera confortable de estos 'Sones de pasión', que incluyeron marchas procesionales como 'Hosanna in excelsis', 'Reina de la Vega', 'Dolores (saeta onubense)' o la ineludible 'Passio granatensis'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.