Balance en Huétor Vega: «Obtener material de protección y ayudar a los más desfavorecidos ha sido la prioridad del Ayuntamiento»
El equipo de gobierno metropolitano resume su actividad desde el inicio del estado de alarma, al que se adelantó 48 horas
IDEAL
Huétor Vega
Miércoles, 22 de abril 2020, 20:24
El Ayuntamiento de Huétor Vega ha hecho hoy balance de su actividad en las últimas semanas. Un periodo en el que, destacan, «la obtención de material de protección y la ayuda a los más desfavorecidos ha sido la prioridad».
Desde el pasado 14 de marzo, cuando el Gobierno central decretó el estado alarma, el Ayuntamiento de Huétor Vega ha mantenido una «intensa» actividad «para hacer frente a esta situación inesperada». De hecho, el equipo de gobierno hueteño «se adelantó 48 horas a aquella decisión gubernamental decretando el 12 de marzo la suspensión de las actividades multitudinarias en el municipio y el cierre de todos los centros y espacios públicos», recuerdan.
A los pocos días se iniciaron los trabajos de desinfección periódica de todas las calles y contenedores de basura de la localidad, así como una constante limpieza de las dependencias municipales, que continúan funcionando a puerta cerrada.
Medidas sanitarias
A través de la concejalía de Salud, el Ayuntamiento «ha mantenido un contacto permanente con las autoridades sanitarias», con las que ha establecido «una estrecha colaboración». Muestra de ello, afirman, «ha sido que Huétor Vega se convirtió en el primer municipio de la provincia en acoger una estación provisional para la realización de test rápidosal personal sanitario».
Además, «la obtención de material de protección para el personal de ayuda a domicilio se ha mantenido como uno de los objetivos prioritarios», señala el Ayuntamiento de Huétor Vega. «Una ardua tarea», reconocen, «teniendo en cuenta el desabastecimiento general del mercado y la enorme competencia para conseguir ese tipo de equipamiento».
El gobierno municipal precisa que, durante estas semanas, se ha hecho con unas 2.000 mascarillas, «bien directamente o mediante donaciones provenientes de otras administraciones, así como guantes y otro tipo de material de protección como batas desechables, gorros, patucos o gel desinfectante».
De otro lado, gracias a la colaboración desinteresada de numerosos vecinos y colectivos, el Ayuntamiento ha recabado 1.500 mascarillas artesanales que, en parte, han sido distribuidas gratuitamente a través de las farmacias del municipio, y el resto ha quedado para el personal municipal, Protección Civil y Policía Local.
Actuaciones sociales
En el ámbito social, el equipo de gobierno de Huétor Vega pone el acento en su labor de apoyo a las familias más desfavorecidas, «que están recibiendo una ayuda mensual hasta que se pongan en marcha las prometidas por otras administraciones públicas».
El colectivo de mayores ha sido otra de las prioridades, «especialmente aquellos que viven solos, gestionando en algunos casos el contacto con familiares que residen fuera». De igual forma, los residentes del Centro Social La Nava son supervisados a diario por personal municipal y Protección Civil para atender sus necesidades.
En materia de violencia de género, el Ayuntamiento de Huétor Vega apunta que ha reforzado los cauces para que las posibles víctimas puedan denunciar su situación de manera fácil y segura, «y ha mantenido al cien por cien los medios de contacto y apoyo con las mujeres cuyos casos ya se encontraban en seguimiento con anterioridad».
En el Ayuntamiento de Huétor Vega manifiestan que lo que se pretende con todas las medidas llevadas a cabo en las últimas semanas, y las que se implantarán en los meses venideros, es «amortiguar en la medida de lo posible el impacto de la pandemia sobre la ciudadanía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.