

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal
Huétor Vega
Martes, 22 de octubre 2024, 19:33
La última sesión plenaria del Ayuntamiento de Huétor Vega tuvo un cariz eminentemente económico, ya que sirvió para aprobar diversas modificaciones extraordinarias de crédito. Estas transferencias entre distintas partidas presupuestarias tienen como objetivo poder sufragar con fondos propios una batería de obras y reformas que el equipo de gobierno municipal pretende realizar antes de final de año.
Varias de estas obras servirán para solucionar graves problemas que estaban pendientes de arreglo desde hace años, como es el caso de la existencia de filtraciones en el Carmen de San Rafael, la reforma parcial de la calle Diván del Tamarit o la sustitución del murete que separa la plaza de La Nava de la calle Mirador de la Solana. Además, el Ayuntamiento pretende llevar a cabo un primer plan asfáltico y una mejora de la señalización viaria en varios puntos del municipio.
Las consecuencias de las filtraciones de agua de la Acequia del Albaricoque a su paso por el Carmen de San Rafael, con graves deficiencias de estanqueidad, no solo han venido produciendo daños en la propia edificación de la Biblioteca Pública Municipal Ángel Ganivet, sino que también han llegado a afectar a algunas viviendas colindantes con el recinto, lo que ha sido objeto incluso de reclamaciones patrimoniales contra el Ayuntamiento.
Por tanto, según el proyecto técnico redactado por el área de Urbanismo, es urgente la reparación del cauce principal y secundarios de ese tramo de la acequia en aras de eliminar la afección a la seguridad estructural y de habitabilidad de las construcciones existentes, así como proceder a la reparación de los daños que se han venido produciendo por las continuas fugas de agua. Todo ello con un coste previsto de 48.331,11 euros.
De otro lado, también contempla esta batería de obras llevar a cabo una mejora en el pavimento de la urbanización exterior del Carmen, llevando a cabo la reparación de diversos viales y plazoletas mediante la sustitución y regularización de bordes de ladrillo o piedra, la reposición de la capa de alpañata y algunas actuaciones puntuales en revestimientos deteriorados, así como la colocación de grapas en alguna zona de grietas en jardineras, lo que supondrá un coste total de 47.935,57 euros, según los cálculos del proyecto.
En el caso de la calle Diván del Tamarit no es el agua, sino los árboles los causantes de un progresivo deterioro de las aceras y la calzada hasta el punto de poner en peligro la seguridad de vehículos y personas. Para solucionar este problema, el gobierno municipal pretende llevar a cabo una reurbanización de buena parte de esta vía, reestructurando la composición de la sección, ensanchando el acerado y conformando una calzada única. Según detalla el proyecto elaborado por los técnicos municipales, esto supondrá un coste de 47.987,18 euros.
La tercera gran actuación prevista para la recta final de este año, con una inversión de 48.343,20 euros, es la sustitución del murete perimetral de la plaza de La Nava, donde se instalaba antiguamente el ferial, por su lado norte. Debido a la presión de la parata superior, así como la ausencia de un correcto drenaje, este muro se encuentra parcialmente desplazado e incluso con riesgo de derrumbe en algunos puntos. Paralelamente se llevará a cabo una mejora del pavimento en el Callejón de la Feria y la eliminación de la torreta eléctrica en la calle Mirador de la Solana.
Además de estas intervenciones urbanísticas de calado, dentro de la batería de obras cuya financiación se facilitó en el último pleno también está previsto llevar a cabo el primer plan asfáltico de este mandato, con un coste previsto de 47.946,04 euros, que afectará a aquellas vías del municipio donde la calzada se encuentra en peor estado.
Por último, en paralelo al plan asfáltico, el Ayuntamiento acometerá un ambicioso proyecto de mejora de la señalización viaria que supondrá una sustancial mejora en más de una veintena de calles del municipio, donde entre otros trabajos se realizará el pintado de las correspondientes líneas continuas y discontinuas, flechas, paso de peatones, señales de velocidad máxima, señal de paso de niños, relleno de isletas, ceda el paso, señal de 'stop', paradas de autobús y señal discapacitados, según corresponda. La inversión prevista para este fin asciende a 29.982,77 euros.
El alcalde de Huétor Vega, Mario del Paso, ha resaltado que la mayoría de estas actuaciones son para arreglar problemas que llevaban casi una década paralizados y pendientes de resolución. «No entendemos cómo los gobiernos anteriores han dejado que, por ejemplo, se llegue a esta situación de deterioro en el Carmen de San Rafael. Esto es algo que este equipo de gobierno ya estamos dando los pasos necesarios para ponerle solución», ha afirmado el primer edil.
«Tenemos muy claro que el Carmen de San Rafael necesita una intervención urgente para devolverle su esplendor», apostilla la concejala de Urbanismo, Carolina Higueras. «Vamos a actuar en la alberca y la Acequia del Albaricoque, que está dañando seriamente los muros de contención de las paratas por filtración, a la vez que socava los distintos paseos de los jardines», añade. La edil responsable de estas obras ya adelanta que posteriormente será necesario hacer una próxima inversión para actuar en la edificación del Carmen, «que ha sido abandonado a su suerte durante más de diez años», afirma Higueras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.