

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal
Jueves, 11 de mayo 2023, 19:49
El Ayuntamiento de Huétor Vega ha emitido un comunicado para aclarar la polémica suscitada por la construcción de una urbanización en las proximidades del Camino de los Neveros. El equipo de gobierno municipal ha salido al paso «ante la confusión y alarma generada» en relación al desarrollo urbanístico de la Unidad de Ejecución (UE) Nº 27 y «en aras de tranquilizar a los vecinos de la zona».
«Esta zona fue declarada apta para urbanizar en la revisión de las Normas Subsidiarias de Huétor Vega aprobadas definitivamente por el pleno municipal el 24 de julio del año 2002, gobernando el PSOE en el Ayuntamiento. En la actualidad no hay ningún concejal en activo de aquella época», explican desde el Consistorio.
«El Estudio de Detalle de esta UE 27 (establecimiento de parcelas, volúmenes, etcétera) fue aprobado en el pleno municipal de Huétor Vega el 30 de marzo de 2007 con el voto favorable de todos los partidos políticos, ya que el proyecto se ajustaba a las normas establecidas. De aquellos concejales que votaron a favor solo hay una persona que aún forma parte de la corporación municipal: Carolina Higueras Moyano (PSOE)», continúan.
«Tras un amplio periodo de paralización por la crisis económica, los nuevos propietarios de esas parcelas han retomado la tramitación para el desarrollo urbanístico de este espacio, han presentado toda la documentación necesaria y han obtenido todos los permisos favorables por parte de las administraciones y entidades afectadas: Servicio de Vías Pecuarias de la Junta de Andalucía, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente), Base Aérea de Armilla (Ministerio de Defensa)…», relata el Ayuntamiento de Huétor Vega.
El equipo de gobierno hueteño apunta que todo el suelo incluido en esta unidad de ejecución no tiene «afección alguna al Camino Real de los Neveros que, como es lógico, está especialmente protegido». «No es cierto que el tamaño de las parcelas sea el mínimo posible. La densidad de esta zona es similar a la del resto del municipio: 25 viviendas por hectárea. Es decir, una densidad calificada como media-baja», puntualizan. «No se trata de urbanismo descontrolado, puesto que este proyecto ha seguido toda la tramitación legal establecida y cumple con las normas urbanísticas», añaden.
El Ayuntamiento de Huétor Vega señala que se ha reunido «con algunos vecinos de la zona varias veces para escuchar sus preocupaciones, pero se les ha indicado que, como este proyecto cumple perfectamente con todas las normas urbanísticas, no se puede frenar ni paralizar». «Si el Ayuntamiento lo frenara arbitrariamente, tendría que enfrentarse a responsabilidades patrimoniales», advierten.
Con respecto a la posible afectación al tráfico una vez estén habitadas estas nuevas viviendas, el Ayuntamiento metropolitano asegura que ya está estudiando las posibles alternativas para que la circulación sea segura y fluida.
Desde el Consistorio recuerdan que «este equipo de gobierno, en el que ninguno de sus miembros formaba parte del Ayuntamiento cuando se aprobó el desarrollo urbanístico de esta UE 27, está a favor de un crecimiento y progreso ordenado del municipio, pero en ningún caso puede vulnerar los derechos adquiridos por los propietarios de las zonas que ya son urbanizables desde hace muchos años». «Seguiremos muy vigilantes para que se cumpla la ley en todo momento y se respeten escrupulosamente las zonas que no son urbanizables», recalcan.
Por último, lamentan que «algunos grupos políticos de la oposición estén utilizando este asunto para intentar sacar rédito electoral, a pesar de que tanto PSOE como Izquierda Unida también votaron en 2007 a favor del desarrollo urbanístico de esta Unidad de Ejecución».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.