

Secciones
Servicios
Destacamos
E. TÉBAR
Huétor Vega
Jueves, 14 de octubre 2021, 20:49
El 8 de octubre tuvo lugar en el Ayuntamiento de Huétor Vega un pleno extraordinario, solicitado por el grupo municipal socialista, para abordar la resolución del contrato de gestión de servicios del complejo deportivo de la avenida La Libertad en el que, en condiciones normales, deberían estar funcionando la piscina climatizada, las pistas de pádel y el gimnasio.
El Ayuntamiento emitió un comunicado a finales de septiembre para aclarar a la ciudadanía que las instalaciones se encuentran cerradas «a consecuencia de la renuncia al contrato de explotación de las mismas que presentó la empresa concesionaria del servicio, Ferrovial Servicios (Inacua)». En este escrito se hacía hincapié en que las personas que no hubieran recibido la devolución de las cuotas no disfrutadas podían presentar una solicitud, con los justificantes, en el Consistorio antes del 12 de octubre.
El equipo de gobierno puntualizó que en la actualidad está negociando la resolución del contrato con la empresa, «calculando los saldos que corresponden a cada una de las partes, así como una valoración del estado actual en el que se encuentran las instalaciones y su restitución al estado en el que se entregaron a Inacua». «Una vez que se realice la liquidación definitiva con Inacua, el Ayuntamiento volverá a sacar a licitación el servicio de la piscina municipal para el uso y disfrute de la ciudadanía de Huétor Vega», añadían.
La parte más sensible de este asunto son los trabajadores que pierden su puesto, que estuvieron presentes en la sesión plenaria de carácter extraordinario. Tanto el alcalde de Huétor Vega, José Manuel Prieto, como los partidos de la oposición coincidieron en la voluntad de luchar desde el consistorio para que estos puestos de trabajo se mantengan en la futura licitación. El compromiso quedó patente, como también quedó claro que el Ayuntamiento no puede garantizar que esto finalmente ocurra debido a los límites jurídicos. Prieto recordó haber mantenido una reunión presencial y dos telemáticas con los empleados, y recalcó que «siempre he apoyado la subrogaciónde los trabajadores».
Por su lado, la concejala de Mantenimiento, Susana Megías, estimó que en abril o mayo de 2022 podría estar abierto el complejo deportivo. La edil explicó el calendario viable que se plantea para los próximos meses.
La portavoz del PSOE, Carolina Higueras, señaló que la petición del pleno estaba fundamentada en «la inquietud vecinal en los últimos meses» y realizó un repaso cronológico de los acontecimientos desde el cierre de la piscina, hace casi diecinueve meses. Higueras expuso las cinco propuestas de su grupo: un calendario de actuaciones; una partida en el presupuesto de 2022 para acometer las obras necesarias; que se incluya en el nuevo pliego de licitación la obligación de subrogar al personal actual con las mismas condiciones laborales; y que, una vez arreglada la piscina, se cree una empresa municipal para gestionar directamente el complejo deportivo, «como se hace en otros municipios en los que la piscina es viable». El portavoz de IU-Equo, Vladimir García, defendió ideas en esta misma línea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.