El dispositivo se prolongó hasta que volvió la luz de madrugada, prestando asistencia a personas y empresas que lo necesitaron. IDEAL

Un amplio dispositivo veló por la seguridad de Huétor Vega durante el apagón

Policía Local y Protección Civil permanecieron completamente operativos bajo la coordinación del Ayuntamiento

Ideal

Huétor Vega

Viernes, 2 de mayo 2025, 19:34

Durante el prolongado apagón que afectó a toda la península Ibérica el pasado 28 de abril, el Ayuntamiento de Huétor Vega desplegó un completo dispositivo de emergencia para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Desde el primer momento, desde el consistorio se lanzaron mensajes de tranquilidad a través de los canales oficiales, recordando los teléfonos de contacto de la Policía Local y Protección Civil.

Publicidad

Sin embargo, debido a la extensa duración del corte eléctrico, las antenas de telefonía dejaron de funcionar, imposibilitando la realización de llamadas. A pesar de esta circunstancia, tanto la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil como los agentes de la Policía Local permanecieron completamente operativos bajo la coordinación del Ayuntamiento, prestando asistencia a personas y empresas que lo necesitaron.

Duplicando efectivos

La concejalía de Seguridad Ciudadana decidió duplicar los efectivos de la Policía Local, que patrullaron ininterrumpidamente durante el apagón y continuaron trabajando hasta la recuperación del suministro eléctrico durante la madrugada, momento en el que se verificó que todo estaba en orden. Es destacable la implicación del personal: muchos agentes y voluntarios de Protección Civil se presentaron por propia iniciativa, sin necesidad de ser convocados formalmente, para colaborar y apoyar en la emergencia.

«Los efectivos de Protección Civil y Policía Local han demostrado un compromiso ejemplar, que nos enorgullece a todos los hueteños»

Mario del Paso

Alcalde de Huétor Vega

Gracias al uso de 'walkies' y repetidores alimentados por baterías, así como generadores de emergencia, las comunicaciones internas del operativo se mantuvieron activas en todo momento. Además, estuvieron en contacto de manera constante vía radio con el Centro Coordinador de Emergencias 112.

Tensión en una gasolinera

El tráfico se mantuvo bajo control, sin que se registraran incidencias en los cruces más conflictivos del municipio. Únicamente se vivieron momentos de tensión en una de las gasolineras (la única operativa en la comarca al disponer de suministro eléctrico autónomo), donde las largas colas de vehículos y algunos desacuerdos entre clientes requirieron la intervención policial. Asimismo, se prestó ayuda a comerciantes para localizar cerrajeros que pudieran accionar las persianas motorizadas de sus establecimientos.

Publicidad

Vigilancia con seis patrullas

La labor de Protección Civil se centró especialmente en la atención a personas mayores, en particular a aquellas que residen en el Centro Social La Nava. Los voluntarios repartieron linternas, pilas y velas puerta a puerta para quienes carecían de iluminación. En total, seis patrullas (entre policía y Protección Civil) recorrieron continuamente las calles de Huétor Vega para vigilar que no se produjeran altercados ni situaciones de riesgo.

Plan ante futuras emergencias

A raíz de esta experiencia, el Ayuntamiento ha anunciado su intención de reforzar aún más la preparación ante futuras emergencias. Entre las medidas previstas se encuentra la ampliación del número de generadores eléctricos, el aumento de artículos básicos como pilas y linternas, y la elaboración de un censo de personas mayores que viven solas y podrían necesitar asistencia.

Publicidad

El alcalde, Mario del Paso, ha expresado su «más sincero agradecimiento» a los efectivos de Protección Civil y Policía Local por el trabajo realizado: «Han demostrado un compromiso ejemplar y una vocación de servicio público que nos enorgullece a todos los hueteños. Gracias a ellos pudimos afrontar esta situación con eficacia y responsabilidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad