Borrar
Álvaro Molina, en Huétor Vega. DIEGO LUZ
Álvaro Molina: «Septiembre es uno de mis meses favoritos»

Álvaro Molina: «Septiembre es uno de mis meses favoritos»

ENTREVISTA SELFI ·

El expiloto, 'coach' en la actualidad, ha pasado el verano en Huétor Vega disfrutando de las fiestas locales

EDUARDO TÉBAR

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 19:35

El expiloto de motociclismo Álvaro Molina es uno de los hueteños más célebres de la historia. Ganó el campeonato de España, seis veces el Europeo de velocidad, fue el mejor del mundial de resistencia... Ahora transmite sus conocimientos a los que vienen detrás. Para evitar riesgos por el covid, este año no ha viajado con los suyos. «Así hemos disfrutado de nuestro pueblo aún más», confiesa.

– ¿Ha podido desconectar del trabajo o es de los que tienen el móvil siempre vibrando?

– He desconectado y estoy listo para regresar con las pilas cargadas. Soy de los que no hacen mucho caso al móvil y no tengo las notificaciones activas para nada que no sean llamadas. Los mensajes los miro un par de veces al día.

– ¿Le gusta septiembre?

– Septiembre es uno de mis meses favoritos, porque aún hace calor como para poder disfrutar del agua y, por otro lado, ya se puede dormir mejor en Huétor Vega. Lo que más me gusta de esta época es pasear por las cumbres y por la vega de Huétor. En Granada también se pueden hacer muchas cosas: me encanta ir a ver la ofrenda floral a la Virgen de Las Angustias o pasar el día en el Parque de las Ciencias.

Selfi de Álvaro Molina. IDEAL

– ¿Ha pisado este año las fiestas de San Roque en Huétor?

– Claro. Nunca me pierdo las fiestas. Las disfruto mucho. Estuve en algunos eventos, como el cine de verano en el Carmen de San Rafael o el reparto de roscas. Y vi algunas actuaciones, además de ir con mis hijos en otros eventos más adaptados a su edad.

– ¿Qué recuerdos conserva de los festejos patronales?

– Lo que más recuerdo son las fiestas en La Nava, cuando iba con mis primos y amigos, y nos gastábamos todo lo que teníamos en los coches de choque. También recuerdo con cariño las carreras de cintas, tanto en bici como en moto. ¡No me perdía ni una! Aunque nunca ganaba yo (carcajada).

– Y vendió papeletas por las ferias de los pueblos en 1995.

– Son muy pocas las personas que se acuerdan de la rifa, porque duró un verano, pero la mayoría recuerdan que nunca tiré la toalla, que gané muchos campeonatos y que no fue justo que nunca tuviera una oportunidad para correr el mundial. Es increíble que siempre me transmiten mucho reconocimiento y admiración. Ya hace más de diez años que no compito y es muy reconfortante que aún se acuerde la gente y me sigan transmitiendo tanto respeto. ¡Hay mucha gente que me dice que si les hubiera tocado la lotería me habrían patrocinado para que fuera al mundial! Y cuando mis hijos oyen eso, se quedan alucinados. Hay muchísima afición al motociclismo en Granada.

– Usted ganó a Rossi en los noventa. ¿Le ha sorprendido el anuncio de su retirada?

– Era algo esperado desde hace años porque los resultados no estaban a la altura de su estatus de leyenda… No es fácil saber cuándo hay que parar.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Álvaro Molina: «Septiembre es uno de mis meses favoritos»