El alcalde de Huétor Vega lamenta que la ZBE plantea «inconvenientes» en el municipio
Los socialistas afean al PP que «castigue a la ciudadanía» de fuera de la capital «sin ofrecer alternativas»
Ideal
Huétor Vega
Miércoles, 24 de septiembre 2025, 14:33
El alcalde de Huétor Vega, Mario del Paso, ha pedido a su homóloga de Granada capital, Marifrán Carazo, que «recapacite y se siente hablar para que la Zona de Bajas Emisiones mejore nuestro entorno y lo haga más saludable». El regidor hueteño ha lamentado que la charla con la responsable de Movilidad de la capital, donde le trasladaron los problemas del municipio, quedara «sin efecto alguno».
Publicidad
Del Paso ha afirmado que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), tal y como la ha diseñado el gobierno de la capital granadina, plantea «inconvenientes» en Huétor Vega, ya que hay vehículos que no van a poder cruzar a Granada por el Camino de los Neveros. El tráfico pasará por el casco antiguo hacia la Avenida de Andalucía, al tiempo que el transporte público de la capital queda justo en el límite de los dos municipios. «¿Por qué, por ejemplo, los autobuses de la capital no continúan hasta Huétor Vega?», ha cuestionado Mario del Paso.
Modelo sancionador
En este sentido, el secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, ha reivindicado una ZBE que «priorice» la salud de la ciudadanía y la calidad del aire en la capital y el Área Metropolitana, y ha afeado a Carazo que «castigue a las y los conductores sin ofrecer alternativas» al acceder a la ciudad a partir del próximo 1 de octubre, cuando entre en vigor esta medida.
Junto a responsables socialistas en la provincia y al alcalde de Huétor Vega, Fernández ha defendido la ZBE como una «medida necesaria para reducir la contaminación con el fin de proteger la salud», pero ha criticado el modelo aplicado por el PP en Granada: «De forma unilateral, sin consenso y sin escuchar a las y los alcaldes, especialmente a los del Cinturón, aunque afecta a toda la provincia».
«Es un modelo sancionador que penaliza a los vehículos que acceden a la capital con una determinada clasificación en relación a la contaminación que emiten, salvo que el impuesto de circulación, con independencia de la antigüedad y nivel de contaminación, se pague en el Ayuntamiento de Granada. Algo injusto que discrimina entre ciudadanos de primera y segunda, e ineficaz, ya que el aire no entiende de fronteras. No es un departamento estanco», ha señalado.
Publicidad
Los vehículos deben considerarse «por su nivel de contaminación y no por el lugar en el que se paga el impuesto», contexto en el que Fernández ha apelado al «sentido común para no perjudicar a las personas que se trasladan a su puesto de trabajo, a las que hacen uso de todos los servicios públicos como la educación, entre otros, o al comercio».
Visión metropolitana
«La lucha contra la contaminación y el cambio climático, para que sea eficaz, requiere de una visión metropolitana y cooperación institucional», ha recalcado. Por ello, Fernández ha anunciado que el PSOE de Granada presentará mociones en los ayuntamientos y en la Diputación para exigir que se paralicen las sanciones de la ZBE hasta ajustarla a criterios medioambientales reales, en base a las emisiones de los vehículos y no a la residencia.
Publicidad
La iniciativa demanda a la Junta un plan de mejora de la calidad del aire, con financiación suficiente, así como el impulso a nuevas líneas de metro, líneas de autobús coordinadas, desarrollo de carriles bici intermunicipales, vías peatonales y aparcamientos disuasorios. Además, los socialistas instan al Ayuntamiento de la capital a recuperar el modelo inicial de ZBE, con anillos progresivos, y aplicarlos «cuando exista un transporte público metropolitano de calidad».
«Sí a la Zona de Bajas Emisiones, pero no así. Defendemos un modelo que proteja, integre y genere oportunidades, y no que castigue, divida y genere frustración. El objetivo principal debe ser mejorar la salud de las y los granadinos en el gran espacio que conforman la capital y el Área Metropolitana, en el que viven más de 500.000 personas», ha concluido el secretario general del PSOE de Granada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión