Graham Gianelli, en la Avenida de Andalucía, con la academia ELI Huétor Vega al fondo. E. T.
Branded Content

La academia de inglés ELI Huétor Vega cumple quince años y prepara sorpresas para estos meses

«Queremos compartir esta alegría con todos los que han caminado junto a nosotros», apunta su responsable, Graham Gianelli

E. T.

Huétor Vega

Lunes, 19 de mayo 2025, 19:17

La academia de inglés ELI cumple ahora quince años en Huétor Vega. Durante este tiempo, el espacio educativo situado entre la Avenida de Andalucía y la entrada por Doña Juana se ha ganado el respaldo del pueblo, creando una bonita comunidad. «Lo estamos celebrando durante este 2025. Con mucha ilusión. No podemos estar más agradecidos. Han sido quince años de esfuerzo, dedicación y muchísimo aprendizaje. Si algo hemos aprendido es que nada se consigue solo, sino en equipo: el que formamos con vosotros, nuestras familias, alumnos y vecinos», reflexiona su responsable, Graham Gianelli.

Publicidad

«Lo que nos ha hecho crecer ha sido, sin duda, el compromiso con la calidad de la enseñanza, el trato cercano con nuestras familias y el deseo constante de mejorar. Y, sobre todo, el apoyo incondicional de la comunidad de Huétor Vega, que nos han acompañado desde el principio y nos ha hecho sentir como en casa», continúa.

¿Y cómo van a celebrar este aniversario tan especial? «Estamos preparando varias sorpresas a partir de septiembre: actividades con los alumnos y algún que otro detalle de agradecimiento para quienes han formado parte de esta aventura. ¡Queremos compartir esta alegría con todos los que han caminado junto a nosotros! ¡Este aniversario también es vuestro!».

Los inicios

En sus inicios, asegura Graham, no conocían a nadie en el municipio. Entonces, su pareja, Natalia, y él vivían cerca de Loja. «Llegábamos a Huétor Vega sobre las siete de la mañana, preparábamos todas las clases del día y trabajábamos sin descanso hasta las diez de la noche», relata.

«Siempre me han encantado los retos y desde el principio supe que amábamos enseñar. Creo firmemente que solo cuando te pones en situaciones difíciles, y aprendes a estar incómodo, es cuando realmente creces. Y eso fue exactamente lo que hicimos. En esos momentos sabíamos que no había otra opción que luchar y esforzarnos al máximo. Teníamos claro que podíamos enseñar bien», afirma. En aquella época tenían la experiencia de tres años como 'profes' en ELI Sevilla. «Pero es otra cosa distinta abrir tu propia academia», puntualiza.

Publicidad

«Es como cualquier cosa en la vida: construir algo con verdadero valor requiere muchísimo esfuerzo, constancia y paciencia. Lo bonito es mirar atrás y ver lo que ha crecido. Lo más gratificante de todo es ver cómo crecen nuestros alumnos, cómo progresan, cómo algunos que empezaron con nosotros de pequeños hoy son adultos que siguen aprendiendo. ¡Uno de ellos incluso ya trae a sus hijos pequeños!», comenta con entusiasmo.

Pasión por la docencia

En ELI se imparten clases cien por cien en inglés, con profesores titulados, experimentados y con verdadera pasión por la docencia. Esta vocación se nota en el aprendizaje del idioma. «Desde el principio, en ELI tuvimos claro que no queríamos ser una academia más. Para nosotros enseñar no es solo un oficio: es una pasión. Lo que más nos motiva es ver cómo los alumnos salen de aquí con un nivel real del idioma, con confianza para comunicarse y con una base sólida que les servirá toda la vida. Creemos que eso nos ha hecho especiales, porque no se trata solo de aprobar un examen, sino de enseñar de verdad», opina Graham. «Cuando haces las cosas con mucho amor, con exigencia y con dedicación, se nota», apostilla.

Publicidad

Innovación

En ELI Huétor Vega piensan mucho en la innovación. Y trabajan en este sentido. «Siempre hemos creído en evolucionar y adaptarnos. Aunque seguimos fieles a la enseñanza presencial y cercana que nos caracteriza, también pensamos mucho en cómo mejorar la experiencia de aprendizaje con herramientas actuales. Por eso estamos trabajando en varios proyectos relacionados con la iniciación al idioma desde edades muy tempranas, incorporando dinámicas lúdicas y sensoriales que despierten el interés natural por el inglés. Además, estamos explorando cómo integrar la inteligencia artificial de forma responsable y útil, tanto para reforzar el aprendizaje personalizado como para facilitar el seguimiento del progreso de cada alumno», avanza Graham.

También están desarrollando una plataforma 'online' propia, ideada para complementar las clases presenciales. «No se trata de sustituir lo que hacemos en el aula, sino de enriquecerlo y darle continuidad en casa. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: que aprender inglés sea una experiencia de calidad, motivadora y efectiva, tanto en el aula como fuera de ella», matiza.

Publicidad

«Los alumnos salen de aquí con un nivel real del idioma, con confianza para comunicarse y con una base sólida que les servirá toda la vida»

Graham Gianelli

Responsable de ELI Huétor Vega

Y otra novedad ilusionante es ELI Family, una iniciativa pensada para las familias de su alumnado. «Sabemos que muchas madres, padres o hermanos mayores sienten curiosidad por mejorar su inglés, ponerse al día o simplemente saber en qué nivel están. ¡Ahora pueden hacerlo de forma gratuita y muy sencilla!», anuncia.

«A través de nuestra plataforma ofrecemos la posibilidad de realizar una prueba de nivel accesible desde casa y sin compromiso. Es una forma práctica de dar el primer paso, ya sea para retomar el idioma o valorar si encajaría en alguno de nuestros cursos para adultos. Con ELI Family queremos reforzar el vínculo entre la academia y las familias, compartiendo el valor del aprendizaje no solo con los alumnos, sino con quienes los acompañan en casa. Porque aprender inglés puede ser una experiencia compartida, ¡y más enriquecedora cuando se vive en familia!», explica Graham.

Publicidad

Campus de verano

Entre tanto, ya preparan el campus de verano, para niños de 5 a 12 años: «El campus de verano urbano en ELI Huétor se celebrará durante la segunda y tercera semana de julio. El campus ofrece una amplia variedad de actividades lúdicas y educativas adaptadas a diferentes grupos de edad: deportes, juegos creativos, arte, manualidades y actividades en el aire libre».

Ojo, también está incluido una mañana en la piscina de El Guerra, de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Para obtener información sobre el campus de verano se recomienda contactar directamente con ELI a través de sus redes sociales. Ahí se puede consultar el programa completo, las tarifas, y se puede realizar la inscripción.

Noticia Patrocinada

Matriculación

Este mes se abre el plazo de matriculación. ELI ofrece un enfoque lúdico y educativo: «Apostamos por una enseñanza súper divertida y dinámica; los niños aprenden sin darse cuenta, integrando el idioma a través de juegos, canciones y actividades interactivas», dice Graham. A su vez, emplean atención personalizada: «Los grupos reducidos permiten que cada niño reciba una atención cercana y adaptada a su ritmo, algo fundamental durante el campus de verano y el curso escolar», afirma.

Además, ELI cuenta con profesores especializados y con vocación: «Es un equipo docente que combina experiencia con entusiasmo, lo que se traduce en clases motivadoras y en un entorno positivo para los alumnos». Potencian el espíritu de comunidad: «Entrar en ELI es formar parte de una comunidad cercana, donde las familias son parte activa del proceso educativo. Se fomenta un ambiente familiar y de confianza».

Publicidad

Y garantizan una progresión real y reconocida: «A lo largo del año, los alumnos siguen un plan de estudios que puede prepararlos para exámenes oficiales con un enfoque ameno, pero con resultados visibles». En ELI, pues, están de enhorabuena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad