Marzo, un mes contra la desigualdad
Tertulias, cine, conferencias y sesiones didácticas llenan una programación sobre la mujer
E. TÉBAR
Jueves, 9 de marzo 2017, 00:56
El Día Internacional de la Mujer se celebra, como cada año desde hace más de un siglo, el 8 de marzo. La desigualdad sigue siendo una realidad. Tanto es así que Huétor Vega extiende durante todo el mes una serie de eventos que ponen el foco en la necesidad de visibilizar el papel de la mujer en el mundo de hoy. Hasta el 22 de marzo se desarrollan numerosas actividades organizadas por la concejalía de Igualdad, con la colaboración del Consejo Local de Igualdad.
El programa comenzó la tarde del 7 de marzo en el Carmen de San Rafael con la lectura del manifiesto institucional por parte de la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Huétor Vega, María del Carmen López Nieto, que continuó con la inauguración de la exposición Infinitas, preparada por la Asociación Ojo de Pez.
El 8 de marzo, día icónico de la mujer, tuvo lugar frente al Ayuntamiento de Huétor Vega una concentración de apoyo a la huelga mundial de mujeres, un paro general convocado movimientos internacionales de mujeres, como el argentino Ni Una Menos, que luchan en diferentes países y ciudades en todo el mundo contra la violencia machista y contra las persistentes desigualdades que sufren las mujeres en diferentes ámbitos, poniendo especial énfasis en el laboral. Se trató de un paro de empleo, cuidados y consumo durante media hora. «El Ayuntamiento de Huétor Vega ha querido apoyar esta convocatoria», dijo López Nieto en el balcón de la plaza del Mentidero.
Los hueteños y hueteñas también se sumaron a la manifestación vespertina del 8 de marzo, organizada por la plataforma 8 de Marzo Granada, con salida desde la plaza Mariana Pineda y recorrido por plaza del Campillo, Acera del Darro, Reyes Católicos y Plaza Nueva.
Ya en la tarde el 9 de marzo, el Centro Social La Nava acoge una charla en formato de café-tertulia. ¿El tema? Empoderamiento y autocuidado. Impartido por la psicóloga Juana Andrea Santamaría Sanz, la cita sirve para ahondar en temas como las relaciones sociales, la convivencia exenta de violencia, la recreación, el disfrute o la capacidad de las mujeres para ejercer control sobre aspectos de su salud.
Pioneras
De cara al martes 14 de marzo, las concejalías de igualdad de la Mancomunidad Río Monachil auspiciarán la proyección de la película Figuras ocultas en el cine Artesiete Alhsur (17.30 horas) de La Zubia. El filme estadounidense de Theodore Melfi, estrenado este año, cuenta la historia de tres mujeres que logran convertirse en las primeras afroamericanas en alcanzar metas hasta entonces imposibles. En Estados Unidos, a principios de los sesenta, durante la Guerra Fría y en plena carrera espacial, la NASA busca mentes brillantes, personas con talento para trabajar de «ordenadores humanos». No había superordenadores digitales que pudieran calcular de manera precisa las trayectorias de un cohete, y por eso se buscaban cerebros superdotados para realizar rápidos y avanzados cálculos de cabeza. Las matemáticas Katherine Johnson (Taraji P. Henson) y Dorothy Vaughan (Octavia Spencer), y la ingeniera Mary Jackson (Janelle Monáe) serán las elegidas que para ayudar a la NASA a ganar la carrera espacial contra la Unión Soviética, llevando a cabo la misión más atrevida hasta la fecha: poner al astronauta John Glenn en órbita alrededor de La Tierra.
De vuelta a Huétor Vega, el 22 de marzo llegará el turno de la conferencia ¿Qué pintan las mujeres?, impartida por Julia García González, profesora de Historia de la UGR, en el Centro Social La Nava (18 horas). El evento estará organizado por la Asociación de Mujeres Carmen Vargas. Del mismo modo, los alumnos del instituto Mariana Pineda y del colegio Virgen de las Angustias recibirán sesiones didácticas sobre mujeres relevantes en la historia, desarrolladas por las asociaciones de madres y padres Mariana Pineda y Sierra Nevada. Además, el Ayuntamiento de Huétor Vega aprobó en pleno una declaración institucional firmada por los cinco grupos políticos en apoyo del 8 de Marzo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.