Borrar
La banda de músicas del mundo Ambulancia Irlandesa.
«Huétor Vega necesita mantener una programación cultural de calidad»

«Huétor Vega necesita mantener una programación cultural de calidad»

Ambulancia Irlandesa actúan este fin de semana en Mercado Arte Monachil

Eduardo Tébar

Viernes, 1 de julio 2016, 13:17

Surgieron en la segunda mitad de los noventa, cuando la música celta vendía toneladas de discos en todo el globo. Dieciocho años después, el sexteto Ambulancia Irlandesa sigue explorando los sonidos de medio mundo. Rastreadores de ritmos étnicos, durante estas dos décadas han paseado el nombre de Huétor Vega por el territorio nacional. La banda publica ahora Envero, el quinto álbum de su carrera y el más fijado en las raíces del grupo. El disco se puede entender como un tratado sobre el vino de la mancomunidad. No en vano, entre sus integrantes hay productores de caldo local, como el galardonado Tente Márquez (guitarrista). Saben de lo que beben. Este fin de semana (sábado, 2 de julio) actuarán en Mercado Arte Monachil, en el Patio de los Aragoneses.

¿Por qué un disco inspirado en el vino?

El vino y su cultura están muy presentes en nuestra zona y en nuestras vidas. Además, algunos de nosotros elaboramos nuestro propio vino. Nos pareció bonito unir la música y el vino, ya que tienen muchas cosas en común.

Huétor Vega es famoso por su mosto, pero también existe una gran variedad de tintos.

¡Por supuesto! En Huétor Vega hay muy buenos vinos y muy diferentes. Es curiosa la enorme cantidad de pequeñas bodegas artesanales que hay en el municipio. Al igual que la música, es un gran valor cultural que debemos apoyar y dar a conocer.

El envero es la época en la que las uvas cambian de color. ¿También ha llegado la madurez a Ambulancia Irlandesa?

Es otra de las razones del título. Después de casi veinte años de andadura musical, en este nuevo trabajo recogemos las diferentes influencias, ideas y creaciones que hemos ido madurando a lo largo de este tiempo. No es que cambiemos, sino que seguimos evolucionando, madurando

¿Cuál es el secreto de la longevidad?

Uf, ¡ni idea! Quizá tomarnos las cosas con calma y hacer la música que realmente nos gusta y nos llena, al margen de modas y etiquetas. Intentamos disfrutar cada concierto y hacer disfrutar a la gente.

¿Todavía les atosigan con lo de «grupo de música celta»?

¡Claro! Y a mucha honra (carcajada). La música celta fue nuestro punto de partida y, aunque nos fusionamos con otros muchos estilos, sigue estando presente en nuestras composiciones.

Balcanes, rock, flamenco, aires célticos ¿Cómo se armoniza esa batidora?

Siempre hemos sido muy inquietos a la hora de hacer nuestra música. Cada miembro del grupo tiene influencias musicales muy diversas y eso se nota en el resultado. Intentamos buscar puntos en común de los distintos estilos y mezclarlos de modo que parezca que en realidad siempre han estado así.

Espacios escénicos

Anuncian la creación de un teatro en Huétor Vega. ¿Necesita el municipio espacios escénicos?

Todo espacio público que se cree nos parece genial, siempre y cuando esté bien planificado a nivel de funcionalidad y sirva verdaderamente para el objetivo con que se crea. Sería fantástico contar con los recursos necesarios para poder mantener una programación cultural de calidad en el municipio.

Le dedican una canción al Parapanda. ¿Qué tal les fue en el prestigioso festival granadino de folk?

Fue fantástico. Estuvimos presentando el nuevo disco y la acogida fue increíble. Además, preparamos un concierto muy especial, con una videocreación en directo de nuestro amigo Álex Gómez, que añade un elemento diferenciador a lo que es una actuación musical. La verdad es que lo disfrutamos mucho todos.

¿Qué vino recomiendan para escuchar Envero?

Un vino de nuestra zona, que esté elaborado con corazón, como nuestra música. Precisamente, hemos sacado una edición limitada de un vino de una bodega local junto con nuestro cedé, para que la gente lo disfrute aún más. Es Ramal del lugar, de Bodegas Márquez. Será un placer poner música al placer de los paladares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Huétor Vega necesita mantener una programación cultural de calidad»