

Secciones
Servicios
Destacamos
r.i.
Jueves, 9 de junio 2016, 07:23
Cuando parecía que ya todo estaba inventado en lo que al maridaje se refiere, el Museo del Vino y el Flamenco del Ayuntamiento de Huétor Vega ha demostrado que existen nuevas formas de mejorar la experiencia sensorial de los comensales a través de la música o el baile.
Desde el pasado mes de marzo, este singular museo hueteño organiza una velada mensual en la que 60 comensales experimentan el maridaje perfecto entre distintos tipos de vinos de Granada con diferentes palos del flamenco interpretados en directo por el guitarrista Ramón del Paso. De esta manera, los asistentes descubren lo bien que casa el rosado con las bulerías, un tinto de crianza con la farruca o un reserva con la soleá.
Esta iniciativa, única en el mundo, regresa el sábado día 11 con su cuarta edición y, aprovechando que en junio se celebra el aniversario del nacimiento de Federico García Lorca, en esta ocasión el maridaje tendrá al poeta granadino más universal como principal protagonista. Café de Chinitas, Los cuatro muleros o Anda jaleo serán algunos de los temas que serán maridados con vinos de Granada, entre otros uno bautizado como Poeta en Nueva York de la bodega Rambla de Huarea.
Cerca de 200 personas han participado ya en esta experiencia multisensorial que, según la concejala de Cultura, Elisa González, viene a confirmar cómo la innovación es una de las principales señas de identidad del Museo del Vino y el Flamenco de Huétor Vega.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.