

Secciones
Servicios
Destacamos
El IES Los Neveros de Huétor Vega es uno de los siete centros granadinos que participan en un excitante e innovador proyecto educativo: 'Bravo por la música'. La iniciativa involucra a un total de doscientos estudiantes de Secundaria. Todo este alumnado interpreta una versión coral y conjunta de la popular canción de Juan Pardo. Existe un videoclip. Los ensayos tuvieron lugar en las instalaciones del Conservatorio Profesional de Música Ángel Barrios, donde también se llevó a cabo la grabación de parte de estas imágenes.
Además del IES de Huétor Vega, forman parte del proyecto los institutos Trevenque (de La Zubia), Fernando de los Ríos (Fuente Vaqueros), Luis Bueno Crespo (Armilla), Manuel de Falla (Maracena), así como Severo Ochoa y Veleta de Granada. Una misión en común que se desarrolló en varias fases, comenzando con ensayos individuales en cada instituto, seguidos de ensayos conjuntos, y grabaciones de audio y video. El resultado final ha sido un videoclip que pone dignifica la educación musical y su capacidad para unir a las personas.
El director del IES Los Neveros ha sido uno de los principales implicados en la gestación de esta idea. En la presentación, celebrada en el salón de actos de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Juan de Dios Rodríguez se acordó de las inquietudes compartidas con el gran factótum e ideólogo del proyecto, Nicolás Hernández (profesor de música y uno de los músicos más activos y notables de la escena granadina), con quien compartió pupitre cuando ambos tenían la misma edad que estos chavales. «Queríamos hacer algo en común que diera visibilidad a esas cosas espectaculares que hacen los de Música en los IES. Ese papel nunca suficientemente ponderado y que lleva al alumnado a experiencias tan bonitas como esta», dijo Juan de Dios Rodríguez.
Como aclaró el director del centro hueteño, para realizar esta quimera se fueron incorporando aliados de otros institutos, como Almudena Tovar y el Trevenque de la Zubia; Juan Linares y el IES Bueno Crespo de Armilla; Pilar Román y el IES Severo Ochoa; Clara Montero y el IES Veleta; Juan Miguel Maldonado del Manuel de Falla de Maracena, y las alianzas con el Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros, con el propio Nico Hernández, Javi Vílchez y Moi Emhame.
Todos coincidieron en que una pieza como 'Bravo por la música' concentra los valores que querían expresar. «La idea estaba clara: una pieza en común y que cada uno trabajara con su realidad educativa para que, partiendo de la misma, se unieran en un trabajo conjunto donde, a través de la grabación de audio y vídeo, el alumnado, el profesorado y las familias conocieran los valores positivos de un trabajo intercentros de Música», explicó Juan de Dios Rodríguez.
«Sin olvidar algo muy importante», añadió. «Queríamos integrar a los que son casi profesionales de conservatorio con los que no lo son. Lo importante era el resultado final», apostilló el director del IES Los Neveros, que se acordó de los carrillones de Maracena, citó a «la contrastada orquesta 'zubiética'» y alabó las partituras de Juan Linares.
Y tras la fase de ensayo, algo nuevo para el alumnado: la grabación. «¡Qué experiencia! Veros en un estudio con vuestro instrumento, tocando vuestra parte, con profesionales del mundo musical», comentó Rodríguez. «¿Me equivoco Paula, Julia…?». «Nico los recibió en Peligros y se desplazó a nuestros centros. Grabó todo lo necesario e hizo la versión», señaló. Por último, el resultado en vídeo, que vieron todos por primera vez en este acto.
La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín, presidió el acto de presentación del proyecto. Manifestó su entusiasmo y felicitó a los participantes, destacando que «este innovador y emocionante proyecto, ideado por un grupo de docentes comprometidos de la provincia de Granada, es un claro ejemplo del poder transformador de la educación musical». «El proyecto 'Bravo por la música' no solo celebra la música como una disciplina artística, sino que también reivindica su carácter educativo, su capacidad para conectar a las personas y su esencial contribución al desarrollo integral de los estudiantes», concluyó. Tras la reproducción del vídeo, el alumnado rompió en un largo aplauso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.